Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

Papantla despierta, y en su patio hay fracking; ¿quién lo hizo sin nosotros?, reclama

El fracking o fractura hidráhulica del suelo, por la que a través de la inyección de miles de litros de agua se extraen hidrocarburos, es la causa de que pobladores indígenas comiencen a ser desplazados de sus terrenos y sufran enfermedades sin ser informados sobre esta técnica por las autoridades del Gobierno federal, ni por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Destacada - Econo | 5 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • Las compañías extranjeras se llevan las ganancias y los poíticos los moches ,pero nos dejan la contaminación y un subsuelo mancillado. La Reforma Enertgética esta en marcha ,Mover a México.

  • Que pena por la gente y activistas de Papantla. Ya es muy tarde para actuar, para manifestarse en contra del fracking. Eso lo hubieran hecho desde el momento en que se aprobo la reforma energética, o sea hace dos años!! ¿Ahorita ya para que? El fracking cuando se ejecuta, no hay forma de solucionarlo. Los suelos y el agua se contaminan. Las cosechas se dañan. Si les va bien, sólo tendran enfermedades respiratorias…sino, hasta las tuberías de agua tendrán que cerrarlas porque puede existir fuga de gas por esas vías. Como siempre pasa con los mexicanos, quieren tapar tarde el pozo cuando un niño se ha ahogado.

    • Si, y mientras no perforen en nuestros campos de fútbol porque eso es atentar contra lo mas sagrado del mexicano

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video