La Profeco investiga a Walmart, Aurrerá y Soriana por subir los precios de básicos en la pandemia
La Profeco explicó que las dos grandes cadenas de tiendas de autoservicio, pertenecientes a Grupo Walmart, concentraron la mayor parte de los procedimientos: 13 para Aurerra y ocho para Walmart.
Sinembargo al Aire
Opinión
"La hipótesis de que el ataque a Susana Mendoza se trató de un robo perdió más fuerza luego de que la mañana del sábado las…
"Si el PRI perdiera la gubernatura del Estado de México en el 2023, el partido naranja quedaría perfilado como la tercera fuerza política del país…
Este libro ha desbordado el medio editorial y literario para tocar la vida misma con su indignación y su clamor de justicia.
Nosotros ¿hasta dónde hemos llegado con las agresiones del crimen organizado? La semana pasada las balas alcanzaron a la poderosa iglesia católica que no aparecía…
En México no funciona el mecanismo de protección a periodistas.
En 2021 5.4 millones de casos de abuso a menores fueron reportados a las autoridades. Se calcula que esto solamente es un tercio en realidad…
Lo cierto es que si bien está terminado un edificio administrativo muy bonito, las plantas de producción están todavía en veremos.
Para competir contra el lopezobradorismo la oposición necesita una oferta de futuro y hoy por hoy lo único que han puesto sobre la mesa es…
En dos semanas, el infierno, injusticia y muerte que ha ido gestándose durante décadas tuvo tres muestras dolorosas que se suman a miles que ocurren…
La propuesta del PRI señala con claridad que buscan que las familias mexicanas tengan, no mejores salarios, hospitales o escuelas, sino mayores calibres.
Opinión en video
Más comentado
¿Quieres optimizar el rendimiento de tu iPhone? Aquí cómo limpiar la memoria caché
por Redacción/SinEmbargo
Les recomiendo que ya no compren en estas tiendas carroñeras que son filiales de sam’s club, tiendas gringas que aprovechan cualquier crisis para robar.
DESDE LOS GRANDES ALMACENES COMO WALTMART, PASANDO POR LOS MERCADOS AMBULANTES,Y LAS “TIENDITAS” , TODOS SE HAN CONVERTIDO EN AUTÉNTICOS BUITRES CARROÑEROS AUMENTANDO LOS PRECIOS,EL HUEVO YA NO BAJA DE 45 PESOS, Y EN ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS HASTA PODRIDOS LOS VENDEN, TODO POR LA ESTUPIDEZ DE AQUELLOS QUE TUVIERON PARA COMPRAR MUCHO EN EL INICIO DE ESTA “CONTINGENCIA” JODIENDO A TODOS LOS QUE VIVIMOS AL DÍA, O ESPERAMOS EL DÍA DE PAGA PARA HACER LAS COMPRAS…PURA BESTIALIDAD Y ESTUPIDEZ HUMANA.
Y POR CIERTO, DE PROFECO NI SUS LUCES, POR LO MENOS EN SAN LUIS POTOSÍ.
BLA, BLA, BLA . . . SIMULACIÓN.
Que investiguen farmacias Benavides, del ahorro, Guadalajara etc…ya que están haciendo lo mismo aumentaron a más del doble antibacteriales, jabón de manos y artículos de primera necesidad.
Amonestados pero con GANANCIAS. Que porquería es esto? Cada empresa que incurra en estás pésimas prácticas debe pagar con trabajo comunitario equivalente a 1000 veces las ganancias que obtuvieron por el abuso. Que les duela. Si no es así, lo volverán a hacer y les vale madre. México requiere cambios sustanciales, no las mismas tibieza de siempre. A ver si ya se arma de huevos el gobierno federal. A ver…
¿En qué se parecen “La Profeco” y “La Carabina de Ambrosio”? Pues en que las dos son puro espectáculo. Bueno, eso dicen…
Farmacias Guadalajara, la tienda mas cara del centro del país, un negocio del clero católico, aurrera,vende cubre boca corriente a dies pesos pieza, era la tienda mas competitiva, ahora a los dueños les salio la rabia por el dinero, dejemos de consumir en estos establecimientos y demos les oxigeno a las tienditas de la esquina, profeco no actúa parece mas un chisme de esquina.
Qué opinión podrían ofrecer los pseudo periodistas? “sr” moreno (sinembargo.mx) por citar un ejemplo, gracias.