La distorsión (IV): El control de Internet
Internet se ha posicionado, sobre todo en el contexto de la pandemia, como el espacio cívico de referencia para la participación política, en el que se fiscaliza la actuación del Estado, se demandan cambios sociales estructurales y se apela a la solidaridad para enfrentar los retos de la crisis sanitaria.
Sinembargo al Aire
Opinión
Dos políticos tan ambiciosos, inevitablemente tenían que chocar.
Hace tiempo que algunos artistas dejaron de pintar cuadros hermosos, ventanas por las que solíamos asomarnos a paisajes idealizados que nos hacían soñar con la…
El sino del escorpión fatiga varios textos sobre Carlos Fuentes (1928-2012) publicados al cumplirse este 15 de mayo una década de su fallecimiento.
Ya algunas casas encuestadoras están acotadas prácticamente al trío y aquellos van de cabina en cabina, buscando ser vistos y oídos.
A tres años de la crisis de combustibles, propiciada por el cierre de ductos y la persecución de “huachicoleros” y distribuidores de gasolinas robadas, el…
Matos Moctezuma recibirá en octubre próximo el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022. Se trata de uno de los reconocimientos más importantes del…
La idea detrás de la inatacabilidad es precisamente evitar que se prolongue indefinidamente el acceso a la información.
Como una emergencia, antes de que egresen los profesionistas que se han formado en esta mitad del Gobierno obradorista en las universidades Benito Juárez y…
De cualquier modo, vale la pena conceptualizar qué diablos es la llamada con algo de sorna 4T –aunque los propios panegiristas del Gobierno lo hayan…
La FAO ha dado un giro profundo realizando alianzas con las grandes corporaciones de los agroquímicos como BASF, Bayer, Syngenta, Corteva, etc, agrupadas en CropLife.
Opinión en video
Más comentado
La OMS confirma 80 casos de viruela del mono en 11 países; EMA estudia tratamientos
por Redacción/SinEmbargo
Hay una creciente deshumanizacion en la actual transferencia de nuestra vida legal hacia el internet en la que la maquina o la inteligencia artificial toma el control de nuestros procesos sin posibilidad de apelacion por victimas de errores. Una forma de defensa de la ciudadania debe ser que siempre haya un responsable humano de las decisiones que tome la maquina. De ese modo la administracion no puede decir “fue culpa del sistema”. No, fue culpa de este funcionario responsable legal del funcionamiento legal de un sistema y sus errores. ¿Que el sistema es demasiado complicado para entenderlo y asignar la responsabilidad legal de sus decisiones y errores a un humano? Entonces no pongan en linea ese sistema hasta que lo comprendan enteramente y quede libre de errores. Y siempre debe haber una manera de hacer cualquier tramite o proceso a la antiguita, es decir en persona y no en linea.