Coca-Cola, Pepsico y Danone chupan el equivalente al abasto de millones de familias
Desde 1994, las embotelladoras de Coca-Cola, Pepsico y Bonafont han obtenido concesiones para extraer 81 mil 976 millones de litros de agua.
Sinembargo al Aire
Opinión
Hace casi dos décadas, en 2004, los opositores al Presidente Andrés Manuel López Obrador se propusieron también descarrilarlo "a la buena, a la mala y…
"El obradorismo ha abandonado la tradición mexicana de protección a los migrantes. Lo ha hecho, además, sacrificando la soberanía nacional y probablemente violando convenios internacionales…
"El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones…
Apenas se ausente López Obrador, los lópezobradoristas simulados reclamarán su porción del movimiento argumentando que son “tan fundadores como AMLO”. Desde ahora difunden que sin…
"Con apenas un año y tres meses en el cargo, en el que se inauguró recorriendo una alfombra roja y se dio la bienvenida con…
"Además del tema de género, habría que considerar que Sheinbaum está mucho más expuesta que sus rivales a imponderables potencialmente dañinos, al presidir una ciudad…
La clave de todo es que para conocer la verdad y ofrece justicia a las víctimas del caso Ayotzinapa se tiene qué tocar a los…
"En este país en que las cifras oficiales hablan de más de 105 mil personas desaparecidas, de más de 11 feminicidios al día; en este…
"Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, apoyados en los partidos de oposición, han alentado manifestaciones, foros y congresos, en su presunta defensa del INE y de…
El culto a la imagen abreva de este fenómeno, entre más veces aparezcas, serás más famoso. ¿Cómo trascenderá una época con un exceso de imágenes sin nada…
Opinión en video
Más comentado
VIDEO: Políticos piden que Pfizer aclare si está mutando el COVID para crear vacunas
por Redacción/SinEmbargo
¿Dónde ver el asteroide del tamaño de un autobús que hoy pasará cerca de la Tierra?
por Redacción/SinEmbargo
¡Spotify se cae! Usuarios reportan fallas en la plataforma al reproducir canciones
por Redacción/SinEmbargo
Lamentable que sea tan imparcial su segun investigación, porque no dice que las empresas no tocan una sola gota de lanred de distribución de agua, además que esas empresas se preocupan en realidad por el consumo, maximizan procesos y fórmulas para reducir. Insumo de agua, falta mucho por decirnubsolo se usa par ahacer un sesgonpolitico. Al amedio informacion
Si la agricultura fuera 10% más eficiente en su despilfarro de agua, habría más que suficiente para las crecientes necesidades de la sociedad y de la industria, El campo no paga el precio comercial del agua, a veces incluso nada, es justo??
Considero que su nota no está sustentada, deberían investigar más al respecto y no solo estás empresas, ahí más las empresas preocupadas por el tema del agua y sustentabilidad, pero este tipo de medios que comparten está nota no suman solo causan polémica barata, sociedad y empresas hoy en día tienen más empatía con en medio ambiente y los recursos naturales.
La mayoría tienen adeudos de varios años que buscan condonar o, en su defecto, utilizan argucias legales para no pagar lo que les corresponde por el uso del agua. Otra práctica muy arraigada es que no tratan el agua contaminada como consecuencia de sus procesos productivos. Ambas situaciones conciernen a las autoridades respectivas.
Para matar el dragon de cinco cabezas , tenemos que tirar al corazon el resto caera solo, que quiero decir , que los consumidores somo cooresponsables, y la solucion es muy simple dejemos de consumir.
Eso es bastante ingenuo. El humano es el único animal que de manera consciente realiza actividades que van en contra de su salud. Las campañas de concientización y etiquetado no han mermado de manera significativa los ingresos de ninguna de esas compañías. Lo que se necesita es que el gobierno meta mano, revise las concesiones, favorezca el consumo de particulares y cobre de manera adecuada los derechos correspondientes.