DEL “MOMENTO MEXICANO” A LA TRAGEDIA
Hace dos años, cualquier comentario sobre México en la prensa extranjera iba acompañado de esperanza en el contexto de “The Mexican Moment”. Ese epíteto consistía en un voto de optimismo para el nuevo gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y su impulso por las reformas estructurales. ¿Alguien creyó en ese concepto? Corresponsales de medios internacionales […]
Sinembargo al Aire
Opinión
En 2004, en 2010 y en 2016 ya había operaciones sofisticadas en las redes para atacar a López Obrador. En 2017 y 2018, para fortuna…
"También hay paradojas: actos que van contra toda lógica, que forman parte de nuestras costumbres más extendidas: trabajar como esclavos para ser libres o sacrificarse…
"Sin intentar defender al Fiscal (acusado de ‘carnal’), debemos reconocer que ese tipo de negociaciones constituyen un práctica común en los sistemas judiciales de varios…
Me parece que en la percepción del Presidente se impone la creencia de que toda corrección supone un gesto de debilidad y que eso daña…
"El Gobierno de la Cuarta Transformación debe dar marcha atrás y desistir de premiar a los militares y concentrarse en ofrecer verdad y justicia para…
"Será muy difícil que Adán Augusto pueda colarse por en medio de Claudia y Marcelo. Sin embargo, sí podría ser el fiel de la balanza…
En Memory Lost, Goldin nos permite caminar con ella por la oscuridad y la vertiginosa caída de un adicto.
Tras dos décadas de la llegada al poder del abogado y exagente del KGB, el Presidente de Rusia ha consolidado su poder desde el Kremlin
Recientemente el Presidente López Obrador reventó la llamada Cumbre de las Américas al advertir que de “no invitarse a todos los países de la región,…
El Gobierno de López Obrador avanza hacia su cuarto año sin que la paz social sea una realidad.
Opinión en video
Más comentado
“Nun cho ga”, la cría momificada de mamut de más de 30 mil años hallada en Canadá
por Redacción/SinEmbargo
Que los reporteros extranjeros no se llamen a engaño, ellos obedecieron el guión que les dictó su empresa, los medios internacionales están en pocas manos, en concreto de los poderosos, afiliados al corporativo financierista black rock, igual que televisa. LO que quieren es un méxico en paz para robar y ya.
Al parecer el único periódico que todavía cree en el Mexican Momento es El País. Los demás deberian correr a sus corresponsales en México. No recuerdo una cobertura tan mala del Economist, NYT o el Time. La única explicación que se me ocurre es que alguien en el gobierno mexicano dio mucho dinero.
El artículo deja de lado algunos aspectos que es necesario investigar: ¿por qué (casi) todos los periodistas extranjeros cayeron en la trampa?¿cuáles son las influencias, los intereses económicos que están detrás?¿quién ejerce presión sobre los corresponsales extranjeros?
Para mi los periodistas extranjeros tienen mucha responsabilidad, porque se trata de un oficio donde hay que ahondar, investigar, y no repetir lemas como autómatas…
Y hay que rendir homenaje a los periodistas nacionales que luchan día a día en condiciones espantosas para hacer su trabajo, sin los sueldos de sus colegas internacionales…
El gobierno de PeÑa Nieto no sabe que hacer y a perdido el rumbo, su capacidad de actuar en bien del derecho y la democracia de los mexicanos se ha pedido.
Y los medios internacionales ponen en tela de juicio las estrategias impuestas en el actual gobierno, la culpa no es de Peña nieto, sino de todos los mexicanos que dejamos y solapamos que gente incapaz y corrupta se mantenga en el gobierno.
Ayer Miguel Ángel Osorio Chong; Secretario de Gobernación, anuncio que habria cambios, para corregido el rumbo del derecho mexicano y que dará a conocer Peña Nieto, creo que para empezar y a fondo tanto el secretario de gobernación, como el Procurador General de justicia y el mismo presidente deben de renunciar…
La verdad siempre sale a la luz. El momentum de cambio lo debe crear el ciudadano exigiendo lo que necesita y no descansar hasta conseguirlo, dejar de elogiar las migajas que caen de la mesa de los poderosos, de los corruptos. EPN quedó como lo que es, un pobre payaso sin chiste.
EL MOMENTO MEXICANO NO HA MUERTO, SIMPLEMENTE PORQUE NUNCA EXISTIO.
The mexican Moment O WITH DANCES THE DOG, ESE MEXICAN MOMENT SE DIO A BASE DE PAGAR INSERCIONES Y ENTREVISTAS A MODO DONDE HASTA LAS REVISTAS DEL CORAZON HICIERON SU AGOSTO CON PEÑA Y COMPAÑÍA Y TODO EStO CON CARGO A TODOS LOS MEXICANOS.
Más bien los medios extranjeros crearon ese espejismo al caer en la trampa del gobierno mexicano y hacerles creer en un país que no es en realidad.
Va a ser imposible que el actual gobierno cambie su forma autoritaria y la polìtica de manipulaciòn de la opiniòn pùblica, apoyado por las dos grandes televisoras y sus comparsas que funcionan como sus oficinas de prensa y propoganda. El gobierno no puede eliminar la corrupciòn y la mentira porque constituyen su esencia.
Es facial atacar con palabras y contar historias de terror, pero histoirias de terros suceden a diario en todo el mundo y esos actos los realizan paises del primer Mundo donde como en Mexico existe una clase privelegiada e incluso me atreveria a decir la clase mas privilegiada. Recordemos los actos inmorales, los asesinatos cometido por paises como USA, Gran Bretaña. Un simple Bom,ba Lanzada desde uno de esos espectaculares aviones a cuantos mata y digo mata porque aun siguen enviando Bombas y hay mas muertos que en Ayotzinapan, que pasa con la hipocrita alemania que apoya a un proyecto en Kiev que no le incumbe y lleva a una guerrra entre diferentes tipos de Ukranianos, cuanta sangre en sus manos tiene Angela Merker, dejemos de ser hipocritas y veamos que las elites de todos los paises son corruptas y matan. Condenemos como Mexicanos lo que sucede en todo el Mundo. Los muertos de Ayotzinapan no merecian morir asi pero son un pretexto para crear un ambiente de estallido social en Mexico, pero las elites mexicanas y de otros paises realmente no estan preocupadas por estas muertes. Pongamonos a trabajar a crear una fuerza politica alterna que nos lleve a un cambio con presiones de varios tipos, mostrando realidades, señalando a quien es corrupto, si logramos una fuerza politica asi que gane unas elecciones podriamos empezar a soñar pero mientras tanto belm ensalsar la violencia como sucede en este SINEMBARGO no es la solucion.
Que nos diga el señor Paterson como son los socialistas Españoles, que tan Honestos son, no creo que pùeda o quiera porque sino le cortarian su Columna en EL PAIS
MAL DE MUCHOS…CONSUELO DE PENDEJOS…¡
De que hablas Alejandrita?
Vienes a dar clases de política en un país donde los políticos son los más corruptos de todo el mundo!
Justificas los asesinatos que ocurren en México desde la época de FECAL, porque, según tu en todo el mundo hay problemas!
“Los muertos de Ayotzinapa(n!!) no merecian morir asi pero son un pretexto para crear un ambiente de estallido social en Mexico” Qué bestialidad! ¿Los muertos son el pretexto para crear el ambiente o los que crearon este ambiente son los que los quemaron vivos? Me sorprende que sepas escribir!!
Estas como operada del cerebro!! o eres la criada de algún político mexicano… o ambas!!
Excelente artículo. Punto histórico de inflexión en México. Hartazgo social, encabezada por los estudiantes