Sin mayoría ningún partido alemán en la intención de voto

23/05/2012 - 2:52 am

erlín, 23 May (Notimex).- La Unión Demócrata Cristiana (CDU), de Angela Merkel, va en declive entre el electorado en Alemania mientras que el oposito Partido Scialdemócrata (SPD) avanza ligeramente, de acuerdo a la encuesta del Instituto alemán Forsa de sondeo de opinión.

La CDU perdió 4 puntos, sólo el 31 por ciento de los electores se manifestó en favor de ese partido. El SPD avanzó 1 punto a 27 por ciento.

El Partido Verde, con el que el SPD formaría coalición de gobierno en caso de que los resultados electorales lo permitan, se mantiene en 13 por ciento. Sumados los dos resultados, una eventual coalición socialdemócrata-verde contaría con el 40 por ciento de los votos y de las asientos en el parlamento, lo que no le da la mayoría necesaria.

El Instituto Forsa consideró que el retroceso de la CDU en el gusto del electorado alemán se aceleró a raíz de las elecciones en el estado germanoccidental de Renania del Norte Westfalia hace dos semanas, donde ese partido cayó a su nivel mas bajo en la votación de los comicios.

El desplome de la CDU en esas elecciones llevó a Angela Merkel a despedir por primera vez en forma abierta al entonces ministro de Medio Ambiente, Norbert Rötgen, quien fue el candidato de ese partido a la gobernatura del estado. El político cometió serios errores y ayer asumió ese cargo otra personalidad de la CDU, Peter Altmeier.

El Partido Liberal, socio actual en la coalición de gobierno con la Unión Demócratra Cristiana y con la Unión Social Cristiana, avanzó un poco a 6 por ciento. La suma de los votos de esos partidos da 37 por ciento de acuerdo a los últimos resultados, con lo que las perspectivas no son favorables.

El Partido Pirata, la nueva aparición en el escenario político de Alemania, recabaría el 13 por ciento de los votos, de forma que quedan en igualdad con el Partido de los Verdes.

El Partido Pirata, sin embargo, tiene una plataforma programática difusa. Se considera el éxito de ese naciente partido como un un voto en contra de los partidos tradicionales.

Forsa precisó que los porcentajes de intención de voto son solo una instantánea del ánimo de los electores alemanes, y que los resultados tienen un margen de oscilación de 2.5 puntos ya sea al alza o a la baja.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video