México, 23 May. (Notimex).- El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) modificó el procedimiento y los lineamientos generales para otorgar el cargo de juez de Distrito mediante concursos de oposición, a fin de privilegiar a personas vinculadas con los tratados internacionales de derechos humanos.
En un comunicado, el CJF mencionó que a partir de esa disposición, en la calificación de quienes aspiren al cargo de juez de Distrito también se tomará en cuenta su capacidad para analizar y resolver problemas jurídicos vinculados con temas de derechos humanos.
Aseveró que uno de los objetivos del organismo es el establecimiento de reglas claras que otorguen seguridad jurídica a los participantes, durante los procedimientos de selección y designación de jueces de Distrito y magistrados de Circuito.
Destacó que una de las fuentes que generan el perfeccionamiento de las reglas son los criterios emitidos por la SCJN, al resolver los recursos de revisión planteados por quienes se consideran afectados por las determinaciones emitidas por el propio Consejo en materia de concursos de oposición.
Con la modificación actual, el CJF pretende incorporar a las reglas de selección y designación, supuestos no previstos en el Acuerdo General 30/2010, tales como el establecimiento de las etapas que conforman el concurso.
El Consejo de la Judicatura Federal se encarga de garantizar la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, que permitan el funcionamiento de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito.
Asimismo, que aseguren su autonomía, así como la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, a fin de coadyuvar a que la sociedad reciba justicia pronta, completa, imparcial y gratuita.