Australia viola los derechos de indígenas e inmigrantes, según Amnistía

23/05/2012 - 10:45 pm

Sídney (Australia), 24 may (EFE).- Australia viola los derechos de los aborígenes por trato discriminatorio y el de los inmigrantes indocumentados a los que intenta canjear por refugiados, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI) divulgado hoy.

La directora de Amnistía en Australia, Claire Mallison, enfatizó que en 2011 el país oceánico "recibió menos del 3 % del total de las solicitudes de asilo que se presentaron en occidente" y recordó que los conflictos, como el de Afganistán, fuerzan a miles de personas a buscar asilo por motivos de persecución o violencia.

También condenó al Gobierno de Camberra por su fallido acuerdo con Malasia para intercambiar unos 800 solicitantes de asilo en tierras oceánicas por 4.000 refugiados de la ONU, declarado ilegal en agosto pasado por el Tribunal Superior.

"Australia no debe delegar sus responsabilidades ni a Malasia, ni a Nauru ni a Papúa Nueva Guinea. Es una visión de corto plazo que socava la capacidad de Australia de desarrollar una solución regional", acotó Mallison en un comunicado de prensa de la filial de AI en Sídney.

La divulgación del informe de Amnistía coincidió con el inicio hoy de un proceso judicial en el que se cuestiona la detención indefinida de 51 solicitantes de asilo, considerados por los servicios de inteligencia como una amenaza a la seguridad nacional.

Por otra parte, AI consideró en su informe anual, sobre el estado de los derechos humanos en el mundo de 2011, que "Australia continúa violando los derechos de los pueblos indígenas" por su falta de financiación de servicios básicos para los indígenas de zonas remotas y por una propuesta legislativa que vulnera los derechos de esta minoría.

Mallison calificó al proyecto de ley denominado "Futuros más fuertes" como una "continuación de una era oscura para los pueblos aborígenes" y una versión de otra polémica norma legal que permitía la intervención gubernamental en las comunidades aborígenes del Territorio del Norte.

La propuesta legislativa incluye el recorte de las ayudas sociales a los que no acuden a las escuelas, la imposición de tutelaje para administrar los ingresos de los indígenas y la detención por posesión de bebidas alcohólicas.

Al comentar la situación de los aborígenes, Mallison subrayó que "los primeros habitantes de Australia han sido tratados de una manera vergonzosa".EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video