Informe pronostica caída de precios inmobiliarios todo 2012 en China

24/05/2012 - 12:40 am

Pekín, 24 May (Notimex).- El precio de la vivienda en China seguirá cayendo a lo largo de 2012, según un informe publicado hoy por un centro de estudios asociado al gobierno chino en el que se indica que “casi no hay posibilidades” de que el precio del mercado inmobiliario aumente este año.

El informe pronostica una caída leve de los precios, pero la Academia China de Ciencias Sociales indica que esta contracción no beneficiará mucho a los compradores de una primera vivienda, ya que la caída originada por las regulaciones gubernamentales para enfriar la burbuja inmobiliaria estará mitigada por otros costes de producción.

La Academia instó al gobierno chino –que desde finales de 2010 trata de enfriar la burbuja inmobiliaria en el país- a aprobar nuevas leyes que regulen la evaluación del precio de las viviendas, así como a imponer nuevos impuestos en el sector.

Los precios de las viviendas en las principales ciudades de China llevan meses registrando leves retrocesos, según datos oficiales chinos, como consecuencia de las medidas adoptadas por Pekín para reducir los precios inmobiliarios hasta “niveles razonables”.

En abril, los precios cayeron en 43 de las 70 mayores ciudades chinas, mientras que sólo tres ciudades registraron aumentos en los precios, y éste fue de apenas el 0.2 por ciento, según la fuente.

Los precios de la vivienda en China se dispararon los últimos años como consecuencia de la especulación y el acceso a crédito barato por parte de los compradores y los constructores.

Pekín adoptó medidas para enfriar el sector de forma urgente, como la prohibición de la compra de una segunda vivienda en algunas ciudades y el aumento de los impuestos en las transacciones.

El Ejecutivo central ha llegado incluso a frenar iniciativas de gobiernos locales que, frente a la caída de la demanda y de los precios, han propuesto reducir los impuestos y subvencionar la compra de viviendas con fondos públicos para dinamizar el sector, muy importante en la economía china porque la venta de suelo sirve para financiar a los ejecutivos locales.

Pekín intervino en febrero después de que el gobierno de la ciudad de Wuhu, una urbe de 1.5 millones de habitantes en la provincia de Anhui (este), anunciara que se disponía a reducir los impuestos y ofrecer subvenciones de entre ocho y 24 dólares por metro cuadrado para la compra de nuevas viviendas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video