Simat registra radiación solar extremadamente alta en valle de México

24/05/2012 - 2:25 pm

México, 24 May. (Notimex).- El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) de la ciudad de México detectó radiación solar extremadamente alta en el valle de México, toda vez que se registran 12 puntos en el índice de Rayos Ultravioleta (UV).

En su reporte de las 14:00 horas, el organismo de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal recomendó usar camisa de manga larga, de preferencia con colores claros, así como aplicar protector solar con un factor superior a 30 y utilizar gorra o sombrero.

Advirtió que la aplicación de crema fotoprotectora no es para prolongar la exposición al Sol, sino para reducir el riesgo de daños a la salud.

La dependencia capitalina recordó que las quemaduras y el cáncer de piel se deben al componente UV de los rayos del sol, y aunque no se perciba el calor o esté nublado, pueden atravesar las nubes y causar daños en la salud.

El Simat destacó que la exposición prolongada al sol aumenta el riesgo de cáncer de piel, acelera el envejecimiento y produce daños oculares, por lo que sugirió permanecer en la sombra entre las 11:00 y 16:00 horas.

Asimismo dio a conocer que la calidad del aire es mala en el sureste del valle, con 106 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).

En el resto de las regiones la calidad es aceptable, toda vez que los contaminantes como ozono, dióxidos de nitrógeno y azufre, monóxido de carbono y partículas suspendidas no superan la norma de los 100 puntos.

En ese sentido recordó que sólo las personas que son excepcionalmente sensibles al ozono y las partículas suspendidas pueden experimentar molestias en vías respiratorias.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video