Decreto de emergencia da luz verde a depuración policial en Honduras

25/05/2012 - 11:49 am

Tegucigalpa, 25 May (Notimex).- El decreto de emergencia policial, aprobado por el Congreso Nacional, da luz verde para iniciar la depuración en la Policía Nacional, dijo hoy el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, a través de la emisora local HRN.

“El decreto de emergencia policial aprobado al filo de la medianoche por el Congreso Nacional otorga amplios poderes al recién nombrado director de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, para que haga una depuración", señaló.

El citado decreto tiene vigencia por seis meses y se establece que el director de la Policía (Bonilla) podrá realizar pruebas antidrogas, el polígrafo, llamadas también pruebas de confianza, y el que no apruebe cualquiera de las mismas, será causal de despido.

“Vienen cambios en la Policía, aunque no es fácil operar con el enemigo dentro", dijo por su parte a través de emisoras locales el presidente de Honduras, Porfirio Lobo.

Extraoficialmente se estima que habrá una barrida de unos dos mil efectivos entre oficiales y clases de la Policía, de acuerdo con la prensa local.

También el decreto de emergencia obliga a las autoridades policiales a establecer las pruebas de los despidos.

"O se van a ir a la cárcel o se van a sus casas, cualquiera de las dos vías”, manifestó el jefe policial, conocido como "el tigre Bonilla", al referirse al destino de los oficiales corruptos.

Bonilla asumió dicho cargo el pasado día 21 en sustitución de Ricardo Ramírez del Cid, quien solicitó la baja de la institución policial, al igual que Danilo Orrellana, director de Centros Penales.

Ramírez del Cid fue nombrado director de la Policía Nacional en octubre de 2011, señaló que empezó a ser "denigrado" luego del asesinato del dirigente Alfredo Landaverde, fuerte crítico del narcotráfico, en Tegucigalpa el 7 de diciembre pasado.

El video que se divulga en las redes sociales y en YouTube es el denominado "El Tinky, el ascenso de un criminal en Honduras", es el alias de Ramírez del Cid, donde se denuncia que por órdenes de Ramón Mata hijo, designó a dos policías sicarios para eliminar a Landaverde.

Dirigentes de la sociedad civil, que pidieron el anonimato, revelaron a Notimex que coordinarán una petición a la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubinsky, para que no permita la entrada a ese país de policías vinculados al crimen organizado y asesinatos de dirigentes como Landaverde y el general Aristides Gonzáles, ex director de la Lucha Contra el Narcotráfico.

Leslie Portillo, esposa de Gonzales, asesinado en Tegucigalpa hace dos años, denunció recientemente que los dos sicarios después de disparar contra su marido, se fueron en la moto a refugiarse en Casamata, la sede principal de la policía en esta capital.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video