México, 25 May. (Notimex).- Con la contratación de Joaquín del Olmo por parte de Pumas de la UNAM, y de Guillermo Vázquez Herrera, quien llega a Cruz Azul, los 18 clubes de la Primera División ya cuentan con técnico para afrontar el Torneo Apertura 2012.
Nueve de los 17 clubes, más de la mitad del total, cambiaron a su estratega para mejorar su desempeño luego que no tuvieron los resultados anhelados en el Clausura 2012, o bien porque se acabó la vigencia del contrato que mantenían con los entrenadores, o porque estos decidieron hacerse a un lado por ya no sentirse cómodos.
De los cuatro semifinalistas del certamen que apenas concluyó el domingo anterior con el cuarto título de Santos Laguna, sólo habrá que esperar a las charlas de la directiva del Monterrey con Víctor Manuel Vucetich, luego que su contrato expiró al concluir el torneo, pero había disposición de ambas partes por continuar la relación.
El brasileño Ricardo Ferretti continuará al frente de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en busca de una revancha tras perder el título alcanzado en el Apertura 2011, y Miguel "Piojo" Herrera hará lo propio con América, luego de llevar al cuadro de Coapa hasta la ronda semifinal tras haber sido penúltimo general en el torneo previo.
De los otros cuatro calificados a la liguilla sólo dos continuarán con su mismo estratega: Chiapas, que renovó contrato a José Guadalupe "Profe" Cruz, y Tijuana, club que calificó por primera vez a una fase final de Primera División bajo la batuta del argentino Antonio Mohamed, escuadra que deberá cosechar más unidades para evitar problemas en la lucha por el no descenso.
Efraín Flores fue cesado de manera sorpresiva del Pachuca, cuando en un principio había sido ratificado, para dar paso al retorno al balompié nacional de Hugo Sánchez Márquez, único que ha logrado hasta ahora un bicampeonato consecutivo en torneos cortos, con Pumas en el Clausura y Apertura 2004.
Tomás Boy tampoco se mantuvo en el banquillo de Morelia, luego de varias campañas de entrar a la lucha por el título pero quedarse corto de la meta de ganar otra estrella para el club, aunque estuvieron cerca en el Clausura 2011, donde perdieron ante Pumas.
Juan Carlos Chávez, tras lograr la salvación del descenso, continuará al frente del Atlas, pero volverá estar enfocado en esta lucha de buscar que el equipo permanezca en el máximo circuito, mientras que en Puebla el levantón que logró darle al equipo en el cierre fue el motivo que tuvo la directiva para revalidar al uruguayo Daniel Bartolotta.
De los nueve conjuntos que estrenarán entrenador, el caso del Guadalajara con el holandés John Van't Ship es la mayor incógnita de todas, pues llegado con la escuela de su compatriota Johan Cruyff habrá que esperar si los jóvenes rojiblancos entienden esta filosofía y si su presidente Jorge Vergara tiene paciencia a este proyecto que él firmó con el ex astro mundial, pieza clave de la revolucionaria "Naranja Mecánica".
Dos estrategas sólo cambiaron de colores pues concluyó su contrato y no continuaron al frente de sus conjuntos: Enrique Meza, quien estaba en Cruz Azul y fue contratado una semana más tarde por Toluca, cuadro con el que fue monarca en los torneos de Verano de 1998, 1999 y 2000, y con el cual vivirá su tercera etapa.
Y Guillermo Vázquez Herrera, quien dejó Pumas y ahora será timonel de la "Máquina", luego que prefirió buscar nuevos horizontes aunque la nueva directiva de Pumas quiso retenerlo.
En esta danza de directores técnicos volverán al banquillo en México los argentinos Ricardo Antonio La Volpe y Rubén Omar Romano, quienes tendrán una revancha personal con Atlante y Morelia.
La Volpe, quien en su único título conquistado en el futbol mexicano lo hizo al frente de Potros de Hierro en la campaña 1992-93, buscará otra corona para los azulgranas y para su larga trayectoria, mientras que Romano tratará por fin de ser campeón como timonel, algo que se le ha negado con Monarcas (dos veces) y Santos Laguna (dos torneos).
Tras su salida de Pumas y posteriormente de la selección mexicana, para después buscar alguna oportunidad en Europa sin mucha fortuna, uno de los regresos más sorpresivos es el de Hugo Sánchez Márquez con Pachuca, club que incluso organizó una presentación espectacular en el estadio Hidalgo para el "Pentapichichi".
Con Universidad Nacional recibirá la oportunidad Joaquín del Olmo, quien tras ascender a Xoloitzcuintles de Tijuana en el 2011 sólo dirigió nueve encuentros en Primera División a los fronterizos, con saldo de un triunfo, tres empates y cinco descalabros.
Otro que retorna tras largo tiempo de no dirigir en México es Carlos de los Cobos, quien asumirá el mando del Querétaro con todo y sus problemas por evitar el descenso. Ello luego que la directiva de Gallos Blancos le dio las gracias al argentino Angel David Comizzo, quien aseguró que tenía la palabra del tesorero de que seguiría.
De los Cobos vivió buenos momentos con la selección de futbol de El Salvador, a la que calificó por vez primera al hexagonal final de la Concacaf hacia la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, aunque después ya no le fue tan bien con el Chicago Fire de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés).
José Luis Trejo Montoya, quien llevara a Cruz Azul a aquella final de la Copa Libertadores de América 2001 frente al Boca Juniors de Argentina, y quien fue monarca de liga con Pachuca en el Clausura 2006 volverá al trabajo con San Luis, tras no muy buenos resultados en los tiempos recientes con Tigres, Necaxa, Morelia, Tecos y Puebla.
Y el uruguayo Gustavo Matosas volverá a la Primera División mexicana tras lograr el boleto con el León, que llevaba una década en la Liga de Ascenso, luego que en el Clausura 2011 y cinco fechas del Apertura 2011 colaboró para la salvación del Querétaro.
A continuación la lista completa de los directores técnicos con que los 18 clubes afrontarán el Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano de Primera División, mismo que comenzará el 20 de julio:
Benjamín Galindo Santos Laguna
Víctor Manuel Vucetich Monterrey
Ricardo Ferretti (BRA) UANL
Miguel Herrera América
Antonio Mohamed (ARG) Tijuana
José Guadalupe Cruz Chiapas
Daniel Bartolotta (URU) Puebla
Juan Carlos Chávez Atlas
Hugo Sánchez Márquez (*) Pachuca (Efraín Flores)
Rubén Omar Romano (*ARG) Morelia (Tomás Boy)
Guillermo Vázquez (*) Cruz Azul (Enrique Meza)
Joaquín del Olmo (*) UNAM (Guillermo Vázquez H.)
Enrique Meza (*) Toluca (Wilson Graniolatti/URU)
Carlos de los Cobos (*) Querétaro (Angel D. Comizzo/ARG)
John Van't Ship (*HOL) Guadalajara (Alberto Coyote)
José Luis Trejo (*) San Luis (Sergio Bueno)
Ricardo A. Lavolpe (*ARG) Atlante (José Luis González China)
Gustavo Matosas (+URU) León
(*) Equipos que cambiaron de director técnico.
(+) Escuadra que logró su boleto a Primera División procedente de Liga de Ascenso).