México, 25 May. (Notimex).- El PRI en el Senado presentó una iniciativa de reformas para garantizar la solvencia profesional de quien funja como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Según la propuesta, se establece una edad mínima de treinta y cinco años al día de la designación para el cargo, así como la posesión de un título profesional debidamente registrado ante las autoridades educativas.
En entrevista, el senador Raúl Mejía explicó que se propone un término de tres años para que quien haya sido presidente de la CNBV no pueda ejercer cargos de elección popular, ni ser accionista, consejero, funcionario, comisario, apoderado o agente de las entidades reguladas.
Con ello se asegura la “imparcialidad en el ejercicio de tan grave responsabilidad”, subrayó el legislador del PRI por Nayarit.
Precisó que estas reformas también se harían extensivas para los integrantes de la Junta de Gobierno, vicepresidentes, contralor interno y directores generales, pues hasta ahora sólo aplican para el presidente de dicha entidad.
“Se trata de un paso importante en la constitución de cuerpo de servidores públicos mejor preparados, cuyas resoluciones sean las más adecuadas para el desarrollo del país, para tener una economía competitiva y contribuir con el bienestar de los mexicanos”, afirmó.
Mejía González informó que los cambios a la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue turnada por la Comisión Permanente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para su análisis.