Puebla, 25 May. (Notimex).- Un total de 33 ombudsman de todo el país recibieron una copia de la Cédula Real que la Corona española hizo a Puebla, como un reconocimiento a su trabajo para fortalecer la democracia y la paz en el país.
En el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, les dio la bienvenida a los ombudsman de todo el país, al tiempo que señaló que la presencia de éstos es un claro ejemplo de que en México se vive una democracia al contar con organismos públicos de derechos humanos.
Los presidentes de las comisiones estatales de Derechos Humanos de las 32 entidades y del Distrito Federal se encuentran en Puebla, donde celebran su 36 Congreso Nacional Ordinario y Asamblea General de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Guillermo Huicot Rivas Alvarez, presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, ombudsman del estado de Querétaro, dijo que la reforma constitucional del 10 de junio de 2011 es una de las más trascendentes, pero a la fecha sólo seis congresos estatales han cumplido con esta disposición.
Recordó que esta reforma otorga nuevas facultades a los organismos públicos de derechos humanos y coloca esos derechos como eje central del marco jurídico para garantizar la eficacia materia, su protección y defensa.
A los miembros de la Federación los llamó a asumir mayores responsabilidades que les permitan alcanzar soluciones integrales que se requieren para hacer posible los valores más preciados por la sociedad como lo son la vida, la dignidad, la libertad, justicia y seguridad.
“Es imperativo que cerremos filas, que hagamos un fuerte común para hacer valer el respeto pleno a la ley; ello precisa de la visión y el esfuerzo sostenido de quienes hemos decidido servir en esta compleja tarea, para que el gobierno en sus distintas órdenes asuma su responsabilidad”, destacó.
Detalló que en esta reunión que se desarrolla en Puebla se abordarán temas como la atención a víctimas, el Sistema Penitenciario Nacional, migración y avances en la armonización de la legislación en los estados.