La canciller Espinosa encabezará reunión de Alianza México-Canadá

27/05/2012 - 3:13 pm

Ottawa, 27 May (Notimex).- La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y el ministro canadiense de Asuntos Exteriores, John Baird, encabezarán aquí la octava reunión de la Alianza México-Canadá, que se realizará el martes y miércoles próximos.

Según fuentes de la cancillería canadiense, en esta cita se abordarán temas relacionados con comercio e inversión, energía y movilidad laboral, entre otros.

Algunos medios locales señalan que las pláticas entre los funcionarios mexicanos y canadienses incluirían los temas de seguridad, narcotráfico y requerimientos de visa para mexicanos.

En este encuentro participarán unos 150 representantes de los sectores público y privado de Canadá y México, según explicó a Notimex un oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio internacional de Canadá (DFAIT, por sus siglas en inglés).

La reunión de la Alianza se dará “bajo la presidencia del subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julián Ventura, y del viceministro adjunto del DFAIT, Bill Crosbie”, indicó.

En un documento de trabajo preparado por el DFAIT para esta reunión bilateral, se afirma que la relación con México es “dinámica y próspera como amigos, vecinos norteamericanos y socios estratégicos en las Américas y más allá de la región”.

Los grupos de trabajo sobre los cuales se reúnen los representantes de los sectores público y privado de esta Alianza son: Agronegocios, Capital Humano, Comercio, Inversión e Innovación, Energía, Medio Ambiente y Bosques, Movilidad Laboral, Vivienda y Sustentabilidad Urbana.

La Alianza México-Canadá fue creada en 2004 en ocasión del sexagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Canadá y México y el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En esta Alianza los representantes de los sectores público y privado buscan “desarrollar acciones realistas orientadas hacia resultados concretos”, indicó el documento del DFAIT.

“Fomentar una relación sólida entre México y Canadá no solamente sirve a los gobiernos, sino también a los empresarios, académicos y a la sociedad en general”, agregó.

Las relaciones diplomáticas entre México y Canadá tienen 67 años.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video