México, 27 May. (Notimex).- Al menos el 45 por ciento de los corporativos en México percibe el costo de un plan de recuperación anti desastres como algo prohibitivo.
De acuerdo con un estudio mundial elaborado por la Consultora Regus, cerca del 51 por ciento de las empresas en México, comparadas con el 45 por ciento del resto del mundo, no cuenta con un plan de recuperación anti desastres en Tecnologías de la Información (TI).
Asimismo, al menos el 33 de las firmas encuestadas señalan los costos de contar con un plan anti desastre como prohibitivo, luego de que estos generan un gasto promedio de un incidente de hasta 500 mil dólares.
Ante ello, la directora de Regus en México, Cati Cerda, afirma que la mayoría de las empresas corre este riesgo debido al alto costo percibido de las soluciones, pero por el contrario, existen empresas que estarían dispuestas a pagar un cargo mensual para acceder a una instalación de recuperación ante desastres.
En la actualidad existen divergencias en cuanto a los precios o las percepciones de los costos de estos planes en todo el mundo, agregó.
Dijo que menos de una cuarta parte de las empresas cree que estos son prohibitivos, donde destaca Australia con 23, Bélgica 16, Alemania 22 y el Reino Unido con un 23 por ciento.
En el otro extremo el 50 por ciento de las empresas chinas creen que la continuidad del negocio es demasiado caro, seguido por un 47 por ciento de las empresas en Japón.