Facultad de Odontología de la UNAM recibe nuevo sistema computarizado de prótesis

29/05/2012 - 9:35 am

México, 29 May. (Notimex).- La Facultad de Odontología de la UNAM recibió el Centro de Diseño Lava, un sistema computarizado para elaborar prótesis con zirconia para trabajos de rehabilitación dental, material que asegura mayor resistencia y calidad estética.

En la presentación del equipo, el director de dicha facultad, José Arturo Fernández Pedrero, indicó que se trata de un sistema con tecnología de punta, que favorecerá tratamientos de alta calidad y mayor complejidad y fortalecerá nuevos programas de investigación.

Agregó que la Health Care Division de la empresa 3M donó la unidad al área de Posgrado e Investigación, por lo que estará designado para las especialidades de Prótesis Bucal e Implantología, Odontología Restauradora Avanzada, y el programa de Alta Especialización de Implantología Oral de la instancia.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fernández Pedrero explicó que en el centro de diseño se podrán crear de manera digital coronas y puentes (prótesis), con los estándares más altos de calidad y satisfacción para los pacientes.

Añadió que con el equipo de vanguardia se diseñará por computadora cada una de las prótesis de forma virtual, previo al proceso de escáner, y mediante un sistema automatizado con materiales de impresión de alta calidad, se logra la mayor precisión en los modelos de trabajo.

Con la muestra obtenida, se adquiere un modelo tridimensional que se envía a un Centro de Fresado Lava para obtener coronas individuales, puentes de tres y cuatro unidades con múltiples pilares, prótesis de cinco y seis unidades, puentes inlay/onlay, coronas telescópicas y abutments para implantes dentales a nivel óseo.

Las prótesis se fabrican con zirconia, lo cual asegura restauraciones con ajuste y adaptación precisas, resistencia probada, traslucidez y estética naturales.

A fin de garantizar dicho proceso, desde la fabricación de los bloques del elemento hasta el fresado de cada pieza, se entrega un certificado de autenticidad al odontólogo y al paciente.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video