México, 29 May. (Notimex).- En el primer trimestre de este año se reportó una reducción neta en la incidencia del delito de homicidio doloso en el país, informó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín.
En conferencia de prensa precisó que entre enero y marzo de 2012 se produjeron cuatro mil 998 asesinatos dolosos en el país, cifra que representa una reducción si se compara con el trimestre anterior, que fue de cinco mil 377.
Explicó que muchos de los estados del país presentaron disminuciones en números reales, aunque todavía no han podido cumplir con los objetivos que se plantearon en términos porcentuales.
Se trata, indicó, “de la señal que todos los gobiernos queremos dar a la sociedad; sin embargo, todavía el camino por seguir es complicado, es largo y tenemos que redoblar esfuerzos”.
Recordó que el homicidio doloso es un delito del fuero común y por lo tanto son los gobiernos de los estados los que están obligados a combatir de manera eficiente este delito.
Por el momento, subrayó, el Distrito Federal, Colima, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Sonora han cumplido todos los requisitos técnicos establecidos para obtener los apoyos económicos y operativos de la federación.
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se mostró optimista de que en un máximo de dos semanas los 26 estados restantes logren ese mismo objetivo.
Lo que falta, indicó, es la depuración de los cuerpos policiacos, el establecimiento de sistemas eficaces de control de confianza y la evaluación de mandos medios y superiores, además de los avances necesarios en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
Vega Marín consideró que aquellos estados que todavía no logran sus objetivos en la reducción de diversos delitos, incluyendo el homicidio doloso, es porque no le dan la prioridad número uno al asunto, a pesar de la gravedad del tema.