GDF se compromete a combatir “bullying” en escuelas

29/05/2012 - 6:06 pm

México, 29 May. (Notimex).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, firmó el compromiso denominado “Basta de bullying. No te quedes callado”, que busca evitar la violencia y el maltrato entre estudiantes, así como la discriminación.

En el Papalote Museo del Niño, el mandatario local dijo a los jóvenes que se pueden tener leyes, políticas públicas, “pero si ustedes no están decididas y decididos, comprometidas y comprometidos, a vivir en una sociedad que tenga respeto” la iniquidad permanecerá.

Subrayó que se debe alcanzar el objetivo de no tener discriminación, y recordó que en la ciudad todavía hay muchas escuelas donde no se permite el ingreso de jóvenes, niñas o niños, que tengan una discapacidad. “Hay una discriminación desde la entrada de la escuela”.

Agregó que “hay escuelas y hay jóvenes que consideran que es muy divertido promover la discriminación contra alguien que tenga preferencias sexuales distintas”, y que también “hay quienes ejercen la discriminación por el nivel de ingreso y por el tono de voz”.

Para disminuir la violencia en la sociedad es indispensable erradicar la discriminación de cualquier tipo, promover el respeto a las libertades, la equidad de género y la tolerancia ante las diferencias como la orientación sexual, discapacidad o nivel socioeconómico.

El funcionario confió en que los jóvenes crearán una mejor sociedad que la que existe hoy en día “porque se comprometen y porque los jóvenes son los que están cambiando el país hoy”.

A su vez Matthew Carlson, representante de la organización Plan Internacional, enfatizó que “el ‘bullying’ no es el problema de una persona, es un problema de todos nosotros”, y recalcó que se debe trabajar de manera conjunta para buscar soluciones y planes de convivencia para que todos los niños se sientan seguros en la escuela.

El compromiso “Basta de bullying. No te quedes callado”, busca informar y sensibilizar para detener la violencia y maltrato entre estudiantes mediante orientación psicológica y jurídica en casos de violencia escolar.

Las acciones se desarrollarán en el marco de los programas “Por una cultura de no violencia y buen trato en la comunidad educativa”, establecido en 2009 y la campaña Escuelas sin Violencia.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video