Tapachula, Chis. 29 May. (Notimex).- Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) no concretaron diversos acuerdos y decidieron separarse en regiones de la entidad para contender con sus propios candidatos.
Las negociaciones se llevaron hasta el último minuto de este lunes, cuando se cumplieron los plazos establecidos por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, pero no concretaron acuerdos.
Uno de los principales casos se dio en Tapachula, donde después de haberse firmado una carta de intención para las candidaturas comunes por ambos institutos políticos y estar todo listo para arrancar así las campañas, declinaron en sus intenciones.
Por ello, el PRI preservó a su candidato, Samuel Chacón, mientras que el PVEM declinó a registrar a un nuevo aspirante.
Así, el Partido Verde no tendrá candidato a la alcaldía de Tapachula en las elecciones locales del próximo 1 de julio.
El problema para el PRI ahora es que ya se había elaborado toda la propaganda con los logotipos de ambos partidos, la cual obviamente no se podrá utilizar de esa manera y tendrá que elaborarse una nueva.
La misma situación ocurrió en el XIX Distrito Electoral, con sede en la zona baja de Tapachula, donde el PRI y el PVEM irán separados.
Mientras que en la zona alta de ese mismo municipio, en el Distrito XVIII, irán juntos.
Las campañas electorales iniciaron este martes en Chiapas, aunque no en todos los municipios.
De acuerdo con el cronograma oficial del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para las elecciones al gobierno de Chiapas y los 24 diputados por el principio de mayoría relativa, el proselitismo será desarrollado a partir del 29 de mayo, hasta el 27 de junio.
Mientras que el periodo de campaña para la elección de ayuntamientos municipales, que excedan de 75 mil electores –como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez-, tendrá un periodo de promoción del 29 de mayo al 27 de junio.
En tanto que en aquellas localidades con 50 mil a 75 mil electores será del 3 al 27 de junio.
Para la elección de ayuntamientos con 25 mil a 50 mil electores será del 8 al 27 de junio, y en municipios con menos de 25 mil, se llevará al cabo del 13 al 27 de junio.
Según ese órgano electoral, se repartirá para campañas, entre los ocho partidos participantes en el estado, un total de 67.3 millones de pesos.