Sedesol prevé fortalecer tejido social con Red de Gestores Voluntarios

29/05/2012 - 10:01 pm

México, 29 May. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsa la creación de una Red Social de Gestores Voluntarios para fortalecer el tejido social, consolidar el capital social de las comunidades y reforzar lazos solidarios.

En un comunicado, la dependencia indicó que también prevé promover la construcción de comunidades seguras y fomentar la participación de los beneficiarios en el diseño, evaluación y ejecución de las políticas públicas.

La Sedesol señaló que los gestores voluntarios que participan en los trabajos de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios, responsable de los programas 70 y Más, Empleo Temporal (PET) y Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), son electos por los beneficiarios en cada comunidad, por lo que son líderes naturales.

Aseveró que esta situación les permite efectuar acciones para ampliar las habilidades individuales, familiares y sociales de la comunidad, que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

El gestor voluntario, al ser una persona que vive en la comunidad, está al pendiente de sus problemas y orienta a sus vecinos sobre las soluciones que pueden encontrar, destacó.

Resaltó que un ejemplo de este trabajo es la Red Social de Gestores Voluntarios de Chiapas, con 650 personas, lo que la convierte en la más grande a nivel nacional.

En cinco años, los integrantes de la Red Social han sido capacitados en nueve módulos, tras lo cual el 17 de mayo se graduó la primera generación de 78 Gestores Voluntarios, con certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los cursos se imparten en todo el país, y su objetivo es preparar profesionales que ofrezcan servicios de orientación y apoyo a los usuarios de los programas sociales.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video