México, 30 May. (Notimex).- La coordinadora de los diputados del PRD, Mary Telma Guajardo, aseguró que son falsas las acusaciones en el sentido de que el candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió seis millones de dólares a empresarios para su campaña electoral.
Entrevistada en el Senado, Guajardo Villareal sostuvo que “eso es falso” y demandó no tomar en cuenta las acusaciones del supuesto “pase la charola” de parte del equipo de López Obrador, quien “ya ha negado tajantemente esas imputaciones”.
Según un diario de circulación nacional, el 24 de mayo “operadores y conocidos” de López Obrador, entre ellos Luis Creel, se reunieron con empresarios, a quienes supuestamente solicitaron seis millones de dólares para su campaña.
Al respecto, la legisladora perredista aseguró que el candidato presidencial de la izquierda “se conduce con la verdad y honestidad”, y si él dice que no es cierto, creo firmemente lo que dice”.
Sin embargo, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rogelio Rueda, demandó a López Obrador transparentar el origen de sus recursos utilizados en su campaña proselitista, “para probar que cumple con la ley, pues es una obligación para todos”.
En todo caso, este es un tema que los partidos que postulan a López Obrador deberán explicar ante las instancias de fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE), aseveró el legislador priista por el estado de Colima.
A su vez, el líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, indicó que no sabe si Luis Creel, quien es primo del senador panista Santiago Creel Miranda es o era militante de Acción Nacional.
Sin embargo, sostuvo que el trabajo de Luis Creel en favor de López Obrador demuestra que “la pluralidad ha llegado a México” y que hay familias en donde “unos jalan con el PAN, otros con el PRI” u otros partidos.
“Tenemos familiares o conocidos muy cercanos que no necesariamente comulgan o militan en el partido de uno”, insistió el legislador de Acción Nacional.
En tanto, el senador del PRI, Carlos Jiménez Macías, señaló que el IFE debe investigar el presunto paso de charola a un grupo de empresarios en el que se les solicitó su apoyo para juntar los seis millones de dólares y apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para ganar las elecciones del 1 de julio.
En entrevista por separado el legislador priista indicó que la ley electoral es muy clara en ese sentido y ahí se establecen los montos que pueden aportar personas físicas a las campañas de los candidatos a puestos de elección popular.
Aseguró que esa cantidad que se busca recolectar rebasa por mucho el tope establecido por la legislación, por lo tanto, las autoridades electorales deben abrir una investigación en ese sentido.