Acapulco, 30 May. (Notimex).- El titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, dijo que si bien respeta la autonomía de la Cofeco, las condiciones que este órgano regulador aceptó para revocar la multa a Telcel ya habían sido asumidas por esa empresa ante la Cofetel.
Entrevistado en el marco de la Expo Canitec 2012, el funcionario enfatizó que “lo que he platicado con el presidente de la Cofeco es que algunas de las condiciones que se impusieron ya se había avanzado en ellas desde la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), y se tenían ya acuerdos firmados en materia del desarrollo de las tarifas de interconexión”.
Sin embargo, dijo, toca a la Comisión Federal de Competencia (CFC) dar a conocer los elementos de la determinación que llevó a la revocación de una multa de 11 mil 989 millones de pesos por presuntas prácticas monopólicas.
“El tema de la megamulta lo he platicado con el presidente de la Cofeco, en primer lugar yo respeto la autonomía de las comisiones reguladoras y las decisiones y lo que he platicado con el presidente de la Cofeco es que algunas de las condiciones que se impusieron ya se había avanzado en ellas desde la Cofetel”, reiteró.
Al respecto, el presidente de la Canitec, Alejandro Puente, opinó que la Comisión Federal de Competencia abdicó a su obligación de aplicar la ley para beneficiar a los monopolios al condonar a Telcel la multa pero “lo hizo a cambio de nada”.
“Las reducciones de tarifas de interconexión ya habían sido resueltas por la propia Comisión Federal de Telecomunicaciones desde diciembre de 2011 y ya estaba comprometida a la baja hasta 2014 en contratos con la mayoría de los operadores”, anotó.
Dijo que las condiciones que la Cofeco pretendió imponer son realmente una simulación y no compensan de manera alguna el daño que por años se ha generado por prácticas monopólicas por este principal operador.