México, 30 May. (Notimex).- Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto por el que se adiciona la fracción IV Bis a los Artículos 5 y 7 a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud en materia de Geriatría, el Instituto de Geriatría se convierte a partir de hoy en Instituto Nacional.
Al adquirir ese carácter, el organismo se ocupará de la formación de recursos humanos para la investigación del envejecimiento, enfermedades y cuidados del adulto mayor, así como de la realización de proyectos de desarrollo de tecnología especializada, informó la Secretaría de Salud (SSA).
Indicó que con esa modificación será el centro de referencia para asuntos relacionados con estudios sobre envejecimiento poblacional y sus aplicaciones, y entre sus funciones apoyará a la Secretaría de Salud en la elaboración y ejecución de programas anuales, sectoriales, especiales y regionales en el ámbito de sus funciones.
Asimismo, promover la concertación de acciones con los sectores social y privado, fomentar la realización de proyectos de desarrollo de tecnología especializada para obtener protocolos de innovación tecnológica en la elaboración de medios de diagnóstico y tratamiento.
La SSA recordó que el Instituto de Geriatría se creó en julio de 2008 mediante decreto presidencial como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, el cual cuenta con un grupo de investigadores multi e interdisciplinarios que aborda el tema desde diferentes disciplinas en interacción con instituciones mexicanas y extranjeras.
Entre sus actividades destaca la realización del Primer Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud en 2010 y la Jornada Conmemorativa del Día Mundial de la Salud 2012, dedicado este año al tema de envejecimiento y salud.