Pachuca, 30 May. (Notimex).- Sólo por arriba de Sinaloa y Tlaxcala, Hidalgo está en el sótano en materia de transparencia y rendición de cuentas, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2012.
El estudio realizado por Aregional señaló que, incluso, Hidalgo retrocedió dos lugares con respecto al año pasado en ese rubro.
Precisó que la administración estatal se ubica en el lugar 30 de las 32 entidades evaluadas.
Según la evaluación, el gobierno hidalguense obtuvo 50.04 puntos, de 100 posibles, lo que significa que la entidad está ubicada 20 puntos por debajo del promedio nacional, que es de 70.80.
Los dos principales ejes de esta evaluación fueron la calidad y la disponibilidad de la información, en cuyos rubros reprobó Hidalgo, pues en cuanto a la calidad apenas pasó de los 40 puntos y en disponibilidad sólo logró pasar de los 50.
Lo anterior significa que el estado presenta serias carencias en la información fiscal disponible y tuvo una calidad que oscila entre media y baja: poco clara, sin series completas, sin desagregación, ni orden interno.
Al contrario, los estados más transparentes en materia fiscal fueron Jalisco y Nayarit, empatados en primer lugar, con una puntuación de 95.10 cada uno; Estado de México, con 93.64, y Baja California Sur, con 92.34 puntos.
Según la coordinación de Transparencia y Rendición de Cuentas de Aregional, las principales causas de la baja puntuación en el ITDIF se debió al aumento de factores de calidad de la información presenta.
Asimismo, desconocimiento de la fecha de levantamiento de datos y problemas de interpretación sobre la llamada “veda electoral” en cuanto a lo que se puede o no publicar.