Del Toro: Sobrevivimos a López Portillo, hoy destrucción del cine no tiene precedente
El comentario del ganador al Oscar por La forma del agua retuiteó el hilo de la Academia Mexicana en el que se expone la situación financiera de la institución y los motivos para la suspensión del Ariel. Ciudad de México, 25 de noviembre (SinEmbargo).– El director y productor mexicano Guillermo del Toro calificó como un […]
Sinembargo al Aire
Opinión
Tanto el test de Lorenzo como el acto de Dante, señalan una vez más cuál será la táctica rumbo a la elección presidencial de 2024:…
"Murayama y Córdova son ejemplo de honradez personal, conocimientos y compromiso con la legalidad constitucional".
La invasión de los refrescos, en especial de la Coca-Cola, con un fuerte grado adictivo, es casi absoluta.
Lo que llama la atención es que la justicia mexicana está de brazos cruzados ante los testimonios de estos narcotraficantes, y no solicita su extradición…
López Obrador está desquiciado porque su estrella se apaga día tras día, semana tras semana.
"No necesitamos que sean víctimas de un delito para que la autoridad las busque".
Hace casi dos décadas, en 2004, los opositores al Presidente Andrés Manuel López Obrador se propusieron también descarrilarlo "a la buena, a la mala y…
"El obradorismo ha abandonado la tradición mexicana de protección a los migrantes. Lo ha hecho, además, sacrificando la soberanía nacional y probablemente violando convenios internacionales…
"El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones…
Apenas se ausente López Obrador, los lópezobradoristas simulados reclamarán su porción del movimiento argumentando que son “tan fundadores como AMLO”. Desde ahora difunden que sin…
Opinión en video
Más comentado
VIDEO: Políticos piden que Pfizer aclare si está mutando el COVID para crear vacunas
por Redacción/SinEmbargo
¿Dónde ver el asteroide del tamaño de un autobús que hoy pasará cerca de la Tierra?
por Redacción/SinEmbargo
¡Spotify se cae! Usuarios reportan fallas en la plataforma al reproducir canciones
por Redacción/SinEmbargo
Y como por qué le tiene que apoyar el Gobierno económicamente? o por qué le tiene que costar al erario y por ende a los mexicanos la industria del Cine? con beneficio de unos cuántos?? durante años fueron subsidiados pero ya se acabaron esos fideicomisos millonarios. aparte de que nos costaba, todavía pagamos para ver las películas, qué bonito!!
Con los comentarios de Del Toro, compruebo mis sospechas en torno a su formación como cineasta.
Debe estar agradecido con el éxito comercial y de crítica que ha logrado, sin pasar de ser un creador promedio y nada más.
A reserva de “Cronos”, y probablemente “El laberinto del fauno”, sin duda goza de una reputación sobrevalorada, lo cual pudiese tener una explicación en buena medida, por el tipo de cine que se realiza desde hace un buen número de años.
En cuanto a este indicador, sin incurrir en lugares comunes, como afirmar temerariamente que el cine de antes fue mejor, no podría descartarse que de prevalecer otras condiciones, Del Toro fuese ayudante de un “artesano” de la talla de Fernando Méndez, sólo por citar a un director de verdadera cepa.
Ahora, decir que “sobrevivimos a López Portillo”, sin reparar en el daño infligido al cine nacional por periodos subsecuentes, revela una lamentable combinación de desconocimiento y mala leche, a la que son tan proclives muchas “personalidades” en los tiempos recientes.
Para concluir, Del Toro confía en que el público seguidor del cine no tiene memoria, sin embargo, sus declaraciones completamente fuera de lugar, lo colocan en un sitio nada envidiable y a su trayectoria se le podría aplicar ese refrán que señala: “En tierra de ciegos, el tuerto es rey”.
Del Toro, creo que te mal informaron los mamadores de dinero publico de siempre en el “cine mexicano” que produce gente como Derbez y otros como él.
Rosa Espinoza
No defienden el cine sino los créditos y financiamientos a fondo perdido y que ya no les otorgan.
Este hace puros bodrios, de ke habla,
el cine mexicano ni es mexicano ni es cine, !no existe!,
Ke se vaya a su tierra de corrupcion y cine pichurriento, (pues se necesita ser muy bruto para no darse cuenta ke es español ) para.ke surja el verdadero cine
ES CORRECTO, POR ESA RAZÓN ESE CUATE DE DIEGO LUNA Y GAEL GARCÍA LE TIRAN CACA A L GOBIERNO DE AMLO , PUES COMO YA NO LOS FINANCIAN , O SEA EN OTRAS PALABRAS SI EL GOBIERNO NO APORTA NO HAY CINE NI “”DIZQUE CULTURA””, NO POS ESTA CABRON.
POSDATA ;; POR AHÍ HAY UN REFRÁN O DICHO QUE DICE “”EL QUIERA AZUL CELESTE , QUE LE CUESTE””
ES CORRECTO, POR ESA RAZÓN ESE CUATE DE DIEGO LUNA Y GAEL GARCÍA LE TIRAN CACA A L GOBIERNO DE AMLO , PUES COMO YA NO LOS FINANCIAN ; O SEA EN OTRAS PALABRAS SI EL GOBIERNO NO APORTA NO HAY CINE NI “”DIZQUE CULTURA””, NO POS ESTA DEL NABO (por no decir cabrón).
Triste escuchar a Del Toro decir tales sandeces. El mejor que nadie conoce como funciona la mafia del cine en México. Si quieren su fiesta de gala, cooperacha entre todos los participantes. No tiene el pueblo de México porqué pagar una fiesta privada.
¿O sea que tenemos que seguir pagando por la producción de las películas de Eugenio Derbez y él se sigue quedando con las ganancias o cómo está la onda?
Crisis? Que pegunte al cine basura que recibe subsidios del fidecine, el problema son los de siempre(tipo Derbez) que acaparan los recursos con sus cuates en las secretarias. Lo del Ariel es una pena, pero es hacerse tontos negar que “culturalmente” en nuestro pais la batuta la lleva el entretenimiento chatarra.
Aquí si difiero y mucho del maestro Del Toro. Cae en las comparaciones chafas de la oposición más ignorante, usando clichés. El cine, en los sexenios priistas estaba subvencionado y las producciones de los sexenios echeverrista y lopezportillista por lo regular eran de ínfima calidad (claro que hubo excepciones). Con la llegada del neoliberalismo, el cine se conceptualizó como negocio, pero los productores quisieron seguir pegados a la ubre presupuestal, produciendo basuras como las de derbez, chaparro etc. usando financiamiento de algunas dependencias del gobierno. Lo rescatable del cine mexicano casi siempre han sido las producciones independientes. El mismo es un ejemplo con su insuperable CRONOS.
Pues de tu arte a mi arte, prefiero miarte. Se acabó su gallina de oro para esos actores y actrices, meretrices todos y todas, de fondos publicos. Con el pretexto de que el cine es arte, se victimizan por no seguir chupando del dinero gratuito de mexicanos. Rasquense con sus propias uñas !!, ademas, puros churros gachos produce el cine mexicano.
Lopez Obrador, nunca mintió, siempre ha dicho que primero los pobres, y el cine debe buscarse la manera de autofinanciarse por otros medios y no con el dinero del pueblo!