Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

Investigación: crimen organizado y neoliberalismo, las palabras más citadas en “mañaneras” 2019

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
25/12/2019 - 8:50 pm

#MetaDatos | Un análisis realizado por Nostrodata apunta a que el crimen organizado tomó cada mes más relevancia en las conferencias “mañaneras” durante este primer año. En tanto que temas como el rechazo al neoliberalismo y el combate al robo de combustible fueron los que más repercutieron en el discurso de AMLO.

Nostrodata, una empresa enfocada a la ciencia de datos y el desarrollo de software de inteligencia artificial, desarrolló una metodología para analizar las “mañaneras” del Presidente López Obrador mediante una técnica especial que involucra herramientas para el Procesamiento de Lenguaje Natural que identifica las palabras, términos y frases que más impactaron en los diálogos de este ejercicio.

VER MÁS

AMLO resume las “mañaneras” en su I Informe: corrupción, pobreza y deuda en seguridad y economía

Ciudad de México, 25 de diciembre (SinEmbargo).– De acuerdo con el canal de YouTube del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al corte del 24 de diciembre de este año, lleva 272 “mañaneras” difundidas por este medio desde  que inició su mandato.

Las conferencias también involucraron la participación del Gabinete, funcionarios, invitados y periodistas, quienes produjeron un intenso diálogo que conforma ya cientos de cuartillas y frases polémicas. Los temas que se abordaron en las ediciones de la “Mañanera” reflejaron las principales puntos de tensión del primer año de Gobierno de López Obrador: crimen organizado, huachicol, megaproyectos y la constante crítica a los sexenios pasados.

Nostrodata, una consultora sonorense orientada a la ciencia de datos o data science, implementó una metodología para recolectar, procesar y analizar los términos con mayor impacto en las conferencias “mañaneras”. De acuerdo con la información que esta empresa recolectó entre enero y el mes en curso, el Primer Mandatario incrementó cada mes la frecuencia con la que habló del crimen organizado.

Gráfico: Nostrodata
Gráfico: Nostrodata

En tanto que la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, el robo de combustible a través de tomas clandestinas, la crítica a sexenios pasados a los que en esta conferencia se les refirió como periodo neoliberal, y el turismo estuvieron entre los temas más mencionados a lo largo del año.

Gustavo Muñoz, fundador de Nostrodata, indicó a SinEmbargo que su equipo conformado por ingenieros y especialistas en visualización de datos empleó herramientas de procesamiento de análisis natural (NLP por sus siglas en inglés) en conjunto con un software de inteligencia artificial desarrollado por la empresa con la que procesaron las más de 200 conferencias “mañaneras” que lleva el Presidente.

“Nosotros analizamos cada mes todas las conferencias matutinas con todos los participantes, incluyendo reporteros, y realizamos un análisis buscando grupos de palabras (binomios) que en conjunto se repitieran más veces. Estos grupos de palabras, nos dieron una idea de los temas más relevantes para su posterior análisis. Encontramos más de 100 frases.

Procedimos a seleccionar arbitrariamente algunas de las que nos parecían más interesantes y a hacer un análisis del número de veces que se mencionan a lo largo de los meses en las mañaneras. Al mismo tiempo corrimos un análisis que considera las intervenciones en donde se menciona dicha palabra y armamos mapas de palabras con estas intervenciones, en donde existe una mayor probabilidad de contexto para las mismas,” indicó Gustavo Muñoz.

EL FOCO EN EL HUACHICOL

Según los datos procesados por Nostrodata, a principios de enero, el combate al robo de combustible se consolidó como una de los tema más recurrentes en las “mañaneras”. La frase “tomas clandestinas” fue mencionada entre 50 y 60 veces durante ese mes. Según el análisis del equipo de Gustavo Muñoz, este tema fue mencionado con mayor frecuencia que el resto de tópicos analizados para este reporte.

El combate al robo de combustible fue una de las principales apuestas del Gobierno federal durante este primer año de Gobierno. Las pesquisas comenzaron en enero cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró algunos de sus principales ductos de hidrocarburo, entre estos el de Salamanca, Guanajuato, para hacer frente a la extracción clandestina de gasolina y diesel en la región.

La estrategia ocasionó la interrupción del suministro de hidrocarburos en las gasolineras de la zona centro del país durante el mes de enero, mismo que se regularizó al cabo de unas semanas. David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil, indicó este mes que durante el 2019 fueron detectadas al menos 6 mil 450 tomas clandestinas. Sin embargo, este tema perdió intensidad en las conferencias mañaneras a partir de que el desabasto de combustible se regularizó.

Sobre este tema, Nostrodata extrajo un grupo de palabras que se vincularon con frecuencia al discurso del Presidente. Entre estas destacó “Tlahuelilpan”, “Hidalgo” debido a la repercusión que tuvo en su imagen pública la tragedia ocurrida el 22 de enero en la que fallecieron 114 personas y 48 más quedaron heridas a causa de una explosión que habría sido generada por una fuga de combustible ocasionada por saqueadores.

Otras palabras que estructuraron el discurso presidencial en torno a este tema fueron: Pemex, barriles, y plan, en tanto que con un tono más crítico también fueron muy frecuentes: fuga, incendio y ducto.

Gráfico: Nostrodata
Gráfico: Nostrodata

LA “MAFIA DEL PODER”

El 17 de marzo, López Obrador declaró a través de una “Mañanera” “el fin de la política neoliberal”. A lo largo del año, el fracaso del neoliberalismo en México fue expuesto por López Obrador de múltiples maneras.

AMLO atribuyó al neoliberalismo la ralentización del crecimiento económico del país durante décadas, la privatización y saqueo de las empresas públicas como “panacea” de un modelo económico que nadie parecía entender y que afectó profundamente a México.

“Neoliberalismo es sinónimo, en el caso de México de corrupción, de robo, y tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad fueron las empresas más saqueadas, no sólo de México, diría del mundo en el periodo neoliberal,” expresó AMLO el 5 de marzo de este año.

El Presidente llamó también al neoliberalismo sinónimo de corrupción, al menos en lo que respecta al país, y lo señaló como responsable del desempleo y de que se extendiera la idea en México de que la educación era un “privilegio”.

Nostrodata muestra en un gráfico la frecuencia con la que AMLO habló de neoliberalismo, un tema del que habló de manera extensa en en sus Mañaneras a lo largo del año, en donde el mes de julio observó un repunte en el interés del Presidente por este tema. Durante este mes, López Obrador repitió el término entre 30 y 40 veces, en promedio, más de una vez por día.

Las frases vinculadas en el discurso de AMLO con el neoliberalismo tienen un objetivo sentencioso y de señalamiento hacia grupos de poder tanto del sector privado como de la política en México. Destaca la relación que AMLO expuso con ex Presidentes como Carlos Salinas de Gortari, un actor político identificado en la visualización de datos como “Salinas”, y los términos “corrupción”, “saqueo”, “economía”, “educación” y “política”.

A su vez, los términos que se relacionan en las frases que dirigió el Presidente a este tema también presentan un enfoque nacionalista. En este sentido, destacan por su frecuencia palabras como “México” y “país”.

Gráfico: Nostrodata
Gráfico: Nostrodata

“¡SANTA LUCÍA, VA!”

Los megaproyectos han sido temas de prolongadas polémicas en torno al Gobierno de la Cuarta Transformación. La obra aeroportuaria en Santa Lucía provocó inconformidad sobre todo entre adversarios de López Obrador.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y empresarios como Claudio X. González emprendieron una fuerte campaña para frenar el proyecto incluso por la vía legal a través de la promoción de amparos para frenar la construcción de la obra. En abril y octubre este tema presentó repuntes en la frecuencia con la que el Presidente habló de él.

Gráfico: Nostrodata
Gráfico: Nostrodata

Nostradata es una iniciativa independiente, creada en Sonora, que se dedica a la producción de bases de datos y análisis a través del desarrollo de software libre, inteligencia artificial y ciencia de datos.

En entrevista con SinEmbargo, Muñoz indicó que esta iniciativa está orientada a promover áreas de conocimiento relacionado a la producción de datos en México, una apuesta que resulta innovadora en varios aspectos, entre estos porque Nostrodata abre sus bases de datos a cualquier persona que esté interesada en procesarlos y hacer análisis con ellos.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
AMLO responde fuerte al Departamento de Estado de EU

Sinembargo al Aire

#EnVivo | #DeDoceAUna | Controlan cárteles partes de México: Blinken | Caen acciones de TV Azteca
#EnVivo #CaféYNoticias | Segalmex: fraude del sexenio | CNDH da recomendación por caso Nuevo Laredo
AMLO responde fuerte al Departamento de Estado de EU
John Kerry dice en Oaxaca que ve en AMLO “liderazgo y sabiduría”
Córdova recibirá un finiquito total de más de 9 millones de pesos, acusa Diputado

Opinión

El Peor de los Mundos

Las puertas giratorias entre FUNSALUD y el Gobierno estuvieron muy activas, bien aceitadas. Exdirectivos de FUNSALUD han pasado a ser Secretarios de salud, Secretarios de…

Alejandro Calvillo
Sembrando odio

"En política quemar monigotes con imagen y semejanza a gobernantes se ha vuelto una constante".

Adela Navarro Bello
AMLO-Zócalo: Antidemocracia, violencia, acarreados…

Bajo aires dictatoriales, AMLO amenazó abiertamente en el Zócalo a la democracia mexicana, al advertir que pretenden ganar 2024 al precio que sea, sin importarles…

Martín Moreno-Durán
El monigote

"No importa que el motivo del incendio del cartoncillo no fuera su naturaleza femenina, sino su postura política como funcionaria pública, su función dentro de…

María Rivera
Fentanilo y nearshoring

"Durante muchos años el fentanilo, o sus precursores, fueron enviados directamente desde China a Estados Unidos. México jugó un papel periférico, tangencial".

Carlos A. Pérez Ricart
"No regresarán los oligarcas"

"El discurso de López Obrador marca políticamente el inicio del proceso sucesorio de 2024 y, sobre todo, emplaza a definir los intereses que defiende cada…

Álvaro Delgado Gómez
La violencia contra las mujeres

"Debemos, desde luego, aprender de otras experiencias exitosas que han logrado disminuir la violencia contra las mujeres. Pero parece muy improbable que estos éxitos no…

Gustavo de Hoyos Walther
Una voluntad llamada acarreo

"No se menciona el fenómeno social de miles de personas que ya no alcanzaron espacio en el Zócalo ante decenas de pantallas distribuidas en las…

Salvador Guerrero Chiprés
Tres mensajes para la sucesión

La sucesión de 1940 y la de 2024 se han hermanado. ¿Qué mensajes manda López Obrador a su movimiento y cuáles son las lecciones que…

Alejandro Páez Varela
Inteligencia artificial y humana

"El problema más serio no es si la inteligencia artificial es inteligente; el problema serio y hasta trágico es si nosotros lo somos".

Óscar de la Borbolla
Previous Next

Opinión en video

22-03-2023
El Peor de los Mundos
Alejandro Calvillo
21-03-2023
"No regresarán los oligarcas"
Álvaro Delgado Gómez
20-03-2023
Tres mensajes para la sucesión
Alejandro Páez Varela
19-03-2023
Cárdenas Batel: ¿Ruptura o as bajo la manga?
Jorge Zepeda Patterson
18-03-2023
Diputados del PRIAN en Nuevo León juegan al borde del abismo
Pedro Mellado Rodríguez
18-03-2023
Houellebecq me aniquiló
Susan Crowley
16-03-2023
Las risitas de Lorenzo y Edmundo
Fabrizio Mejía Madrid
15-03-2023
Un grupo de personas se reunieron en la glorieta del Ángel de la Independencia para manifestar su rechazo a la siembra de los maíces genéticamente alterados.
Mujeres del mundo contra transgénicos y glifosato
Alejandro Calvillo

Más comentado

La Ministra Norma Lucía Piña Hernández.
Sembrando odio
AMLO-Zócalo: Antidemocracia, violencia, acarreados…
Qué es el caso Segalmex: montos, nombres, apellidos y alcance del fraude del sexenio
“¿Controlan cárteles partes de México?”. Blinken: “Creo que es justo decir que sí”
Ministra Norma Lucía Piña Hernández.
El monigote

¿Qué enfermó a Beethoven? Investigadores buscan pistas en su cabello 200 años después

por AP

Hongo hallado en Japón brincó a EU, y lleva 3 años propagándose rápido entre humanos

por AP

Científicos hallan ARN –instrucciones para construir y operar vida– en un asteroide

por Europa Press

Arqueólogos descubren cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

La actriz mexicana Rebecca Jones, estrella de las telenovelas, muere a los 65 años

2

Autoridades analizan cuerpo; posible muerte no es triunfo de justicia, dicen Jesuitas

3

TV Azteca pierde 19.4% en la BMV luego de que acreedores en EU pidieran su bancarrota

4

Senadores del PRI intentarán cumplir el sueño de Moreno: destronar a Osorio Chong

5

“¿Controlan cárteles partes de México?”. Blinken: “Creo que es justo decir que sí”

6

Rebecca Jones no tendrá funeral público, no lo deseaba: representante; habrá homenaje

7

Sedena bombardeará nubes en Valle de México para combatir sequía y desabasto de agua

8

Los soldados dispararon contra jóvenes desarmados en Nuevo Laredo, afirma la CNDH

9

Homicidios dolosos bajan 21.1% desde 2018, presume Gobierno; feminicidios caen 25.7%

10

Dueña y administrador de hospital en Durango con casos de meningitis son capturados

11

UNAM impugna suspensión definitiva otorgada a Ministra Esquivel por caso de plagio

12

FOTOS: Dos personas son detenidas en Edomex por venta ilegal de cocodrilos, ajolotes…

13

Adán Augusto alerta que más de la mitad de México tiene un grave problema de sequía

14

Sandra Cuevas reconoce a sonideros como "patrimonio cultural" tras intentar vetarlos

15

Reforma de pensiones que sube la edad de jubilación debe aplicarse este año: Macron

16

El exjefe de Operaciones de Diconsa es vinculado a proceso por desfalco en Segalmex

17

Mexicano se declara culpable en EU por tráfico de migrantes en caso donde murieron 13

18

Reserva Federal de EU sube tipos de interés 25 puntos básicos para doblegar inflación

19

Sedena decomisa 65 kilos de cocaína envueltos en sargazo en playa de Cozumel, QRoo

20

¿Qué enfermó a Beethoven? Investigadores buscan pistas en su cabello 200 años después

21

"Me van a matar": Joven entregado a policías de Caborca aparece muerto (VIDEO)

22

Morena da marcha atrás en artículo de Plan B: abre gasto en publicidad a estados

23

El Secretario de Estado"está muy presionado"; relación México-EU es buena y cercana

entrevistas

entrevistas

16-03-2023

Cartas a distancia, documental que acerca y sensibiliza a 3 años de la COVID

16-03-2023

Sofi Tukker alista presentación de su álbum "Wet Tenis" en el Pepsi Center

16-03-2023

Una novela debe plantear preguntas y responderlas en la narrativa: Gabriel Rodríguez

13-03-2023

Amandititita critica el consumismo en su nuevo sencillo "Gato"; alista show en VL

13-03-2023

El ritmo latino de Chancha Vía Circuito formará parte de Tecate Pa'l Norte

11-03-2023

"La violencia se ha vuelto un entretenimiento": Masta Quba habla sobre "Despiertas"

11-03-2023

Lee Eye llena de flow las letras tristes para "Perreo Sad", su próximo álbum

09-03-2023

Nacho, la polémica serie que explora los claroscuros de la industria del porno

08-03-2023

En los pueblos indígenas no se habla de la violencia sexual a mujeres: Susi Bentzulul

07-03-2023

Sofía Auza, ganadora del Festival de Berlín, defiende historias con conexión personal

05-03-2023

El libre albedrío tienes que conquistarlo sabiendo quién eres: Guillermo Arriaga

04-03-2023

"Los sistemas inteligentes pueden propagar estupidez artificial", advierte experto

destacadas

destacadas

1

El Secretario de Estado"está muy presionado"; relación México-EU es buena y cercana

2

"Me van a matar": Joven entregado a policías de Caborca aparece muerto (VIDEO)

3

Autoridades analizan cuerpo; posible muerte no es triunfo de justicia, dicen Jesuitas

4

Sandra Cuevas reconoce a sonideros como "patrimonio cultural" tras intentar vetarlos

5

El exjefe de Operaciones de Diconsa es vinculado a proceso por desfalco en Segalmex

6

Senadores del PRI intentarán cumplir el sueño de Moreno: destronar a Osorio Chong

7

UNAM impugna suspensión definitiva otorgada a Ministra Esquivel por caso de plagio

8

Adán Augusto alerta que más de la mitad de México tiene un grave problema de sequía

9

Reserva Federal de EU sube tipos de interés 25 puntos básicos para doblegar inflación

10

TV Azteca pierde 19.4% en la BMV luego de que acreedores en EU pidieran su bancarrota

11

Sedena bombardeará nubes en Valle de México para combatir sequía y desabasto de agua

12

“¿Controlan cárteles partes de México?”. Blinken: “Creo que es justo decir que sí”

sofá

sofá

14-03-2023

Netflix revela el tráiler de Chupa, cinta de Jonás Cuarón sobre el chupacabras

13-03-2023

Javier Bardem aparece en primer tráiler oficial del remake de La Sirenita

12-03-2023

Del Toro vuelve a poner a México en alto: su película animada obtiene la mayor presea

10-03-2023

“Argentina 1985”, “As bestas” y “Bardo” van a los Premios Platino. ¿Y ya las viste?

01-03-2023

Cocaine Bear: Pablo Escobar y la real historia criminal del oso cocainómano

26-02-2023

Cocaine Bear eclipsa a "Ant-Man", pero no lo quita de la cima de la taquilla

22-02-2023

HBO pone fecha al regreso de La Casa del Dragón; se estrenará en el 2024

20-02-2023

Avatar 2 supera a Titanic en las 10 películas más taquilleras de la historia

20-02-2023

¡Que Viva México!, de Luis Estrada, comparte tráiler lleno de sátira política

19-02-2023

Pinocho, de Guillermo del Toro, triunfa con el BAFTA a Mejor Película Animada

16-02-2023

Nuevo avance del remake de La Sirenita con la Úrsula de Melissa McCarthy

15-02-2023

Todd Phillips comparte la primera foto de la secuela del Joker con Lady Gaga

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
Investigación: crimen organizado y neoliberalismo, las palabras más citadas en “mañaneras” 2019
DESTACADA
El Secretario de Estado”está muy presionado”; relación México-EU es buena y cercana
DESTACADA
Senadores del PRI intentarán cumplir el sueño de Moreno: destronar a Osorio Chong
DESTACADA
“Me van a matar”: Joven entregado a policías de Caborca aparece muerto (VIDEO)
DESTACADA