Guadalajara, 31 May. (Notimex).- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó hoy que localizaron una avioneta que se encontraba extraviada desde el 2010 en esta entidad.
Indicó que ayer recibieron un reporte de autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de que dos agricultores habían localizado los restos de una aeronave accidentada en el municipio de Talpa de Allende y dentro se apreciaban dos cuerpos en avanzado estado de descomposición.
Señaló que con esa información se envió una misión de rescate a bordo del helicóptero Bell 412 del gobierno de Jalisco, para la recuperación de los cuerpos de las víctimas.
Añadió que la aeronave accidentada se encontró en el cerro La Tempahuala, cerca de la comunidad de Las Mesas, en el municipio de Talpa de Allende, y se trata de una zona boscosa sumamente densa, un terreno muy irregular con cañadas profundas.
Al arribar al punto de impacto se pudo constatar que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había llegado por tierra al lugar y ya se encargaba de las tareas de recuperación de los dos cadáveres para ponerlos a disposición del Servicio Médico Forense y trasladarlos a sus instalaciones en Puerto Vallarta.
Indicó que personal de la UEPCBJ llegó también vía terrestre al punto de impacto y pudo verificar la matricula de la aeronave accidentada, N6139R, información que fue verificada con la Dirección General de Aeronáutica Civil, que confirmó que la matrícula corresponde a una avioneta tipo Cessna 210, extraviada el 25 de noviembre de 2010.
Recordó que el 25 de noviembre de 2010 se recibió alertamiento por parte de Aeronáutica Civil sobre el extravío de una aeronave tipo Cessna 210, mientras realizaba una travesía que partió de Mazatlán, Sinaloa, y con destino a Zihuatanejo, Guerrero.
Al recibir el primer reporte iniciaron la búsqueda, recopilaron información sobre la posible trayectoria que debió seguir la nave de acuerdo a su plan de vuelo, en el cual debería cruzar por una parte de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, antes de ingresar a territorio de Guerrero a donde se dirigía.
La UEPCBJ envió equipos de búsqueda terrestre hacia los puntos de probable impacto en territorio jalisciense, priorizó la búsqueda en las regiones sur, sierra occidental, costa norte y costa sur; sin embargo, no fue posible dar con ningún rastro de la nave, ni con reportes de un probable accidente o aterrizaje forzoso.
A la par de las labores de búsqueda terrestre se estableció contacto con los propietarios de la nave y a través de estos contactos es que se pudo conocer que la nave extraviada era Cessna 210, matrícula N6139R, en la cual viajaban dos personas, el piloto Manuel Vallarta Mejía y Carlos Álvarez Orellana, de origen guatemalteco y ciudadano estadunidense.
Se informó también que la avioneta procedía de Chino, California, Estados Unidos, y viajaba con destino final a Guatemala, e hizo escalas de recarga de combustible en territorio mexicano.
El último contacto con ellos se tuvo el mismo 25 de noviembre de 2010 cuando se reportaron con sus familiares desde Mazatlán, Sinaloa; en donde aterrizaron para recarga de combustible y también es posible para una reparación al radio de comunicación de la nave; despegó con rumbo a Zihuatanejo, Guerrero; pero nunca llegaron a dicho destino.
El Grupo Aéreo Fénix emprendió entonces una amplia búsqueda por aire con helicópteros del gobierno del Estado, a través del territorio de Jalisco, focalizó los esfuerzos en los municipios de Talpa de Allende, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y Tomatlán, en donde se pensó que probablemente pudo desplomarse la nave, pero sin éxito.
Subrayó que ayer, luego de la recuperación de los cuerpos de las dos víctimas, se montó una guardia por parte de personal de la Policía Municipal de Puerto Vallarta en el punto de impacto a fin de resguardar la escena hasta el arribo de investigadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil, para la realización de labores periciales.
Sin embargo durante el ascenso a través del escarpado terreno hacia el punto de impacto, uno de los oficiales se separó del grupo y se extravió en la densa sierra, por lo que se comenzó un operativo de búsqueda por parte de sus compañeros.
Refirió que fue encontrado esta madrugada sin vida en el fondo de un barranco de unos 80 metros, al parecer perdió el equilibrio, cayó y perdió la vida a causa del impacto.
Debido a eso se envió de inmediato el apoyo del Grupo Aéreo Fénix a bordo del helicóptero Bell 412 con personal apropiado para realizar el rescate del cuerpo del oficial caído.
Detalló que hasta ese sitio descendieron a rappel dos oficiales rescatistas, quienes prepararon el cuerpo para su recuperación con el helicóptero.
Indicó que al completar la extracción finalmente su cuerpo fue entregado al personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quien le mantiene en custodia en sus instalaciones.