México, 31 May. (Notimex).- La sobrepoblación en los penales del orden federal disminuyó pese a que el número de esos espacios, así el de los locales, se redujo en los últimos años, al pasar de 454 en 2006 a 431 en 2009, señaló la diputada Esthela Damián Peralta.
La legisladora indicó en un comunicado que de acuerdo con el análisis de la Cuenta Pública 2010, mientras en 2001 existía una sobrepoblación de 23.1 por ciento en ese tipo de inmuebles y en 2009 de 29.9, en 2010 ese índice se redujo a 20.4 por ciento.
La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados subrayó que ese porcentaje es el más bajo desde 1998, cuando empezó dicho registro.
Atribuyó la tendencia a la baja a la importante reducción registrada en el número de reos federales, que pasó de 27.6 por ciento del total de internos en 2001 a 19.9 por ciento en 2010.
Esthela Damián destacó que, en contrapartida, hay más de 72 mil procesados en centros de reclusión de las entidades federativas, aunados a los reos federales internos en esos lugares y que constituyen un grave problema de seguridad pública.
Por otra parte reveló una tendencia al alza de los internos en proceso, al pasar de 7.9 por ciento del total de los reos de ambos fueros en 2001 a 10 por ciento en 2010, el porcentaje más alto que se ha presentado desde 1998, cuando empezó a reportarse ese indicador.
Respecto a las violaciones a derechos humanos durante el uso de la fuerza pública, Damián Peralta informó que la ASF concluyó en el análisis de la Cuenta Pública 2010 que la Policía Federal ha intervenido en acciones donde sus integrantes emplean la fuerza pública sin respeto a esas garantías.
En cuanto a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijo que existe clara tendencia al alza, pues mientras en 2009 el ombudsman emitió tres recomendaciones, en 2010 fueron ocho y en 2011 la cifra aumentó a 14, en las que se demostraron violaciones a derechos humanos.