Zacatecas, 31 May., (Notimex).- El Congreso local aprobó modificaciones a la Ley de la Administración Pública de Zacatecas, con la que se crearán varias secretarías, entre ellas la de mujeres.
En el dictamen aprobado se dio marcha atrás a la desaparición del Instituto de Migración, y se extinguen los de la juventud y de artesanos.
Tras la suspensión en tres ocasiones de las sesiones legislativas, debido a las manifestaciones de grupos de mujeres, personas con discapacidad, jóvenes y migrantes que tomaron la tribuna para inconformarse por la iniciativa presentada por el Ejecutivo local, Miguel Alonso Reyes, por fin hoy se aprobó con varias modificaciones.
El dictamen fue aprobado por diputados de todas las fracciones legislativas.
En lo general obtuvo 19 votos a favor y ocho en contra, y en lo particular se presentaron ocho reservas a diferentes articulados, con lo que se aceptó elevar a rango de secretaría al Instituto de las Mujeres Zacatecanas (INMUZA).
Otra de las reservas a la iniciativa original del Ejecutivo, presentada el 15 de mayo al Legislativo, es la permanencia del Instituto Estatal de Migración (IEM), el cual en un inicio se planteaba adherirlo a la Secretaría de Desarrollo Social, que sería creada con la nueva ley.
Pese a que será creada la Secretaría de las Mujeres y que permanece intacto el IEM, sí desaparecen la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD) y de la Juventud Zacatecana (INJUZAC), que se integrarán a la nueva Secretaría de Desarrollo Social.
En su participación, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), María de la Luz Domínguez, lamentó que los derechos de las personas con discapacidad no se hayan respetado, con lo que coincidió la panista Noemí Luna.
La primera sesión legislativa se suspendió el pasado martes 22 de mayo, cuando los legisladores intentaron dar lectura a la iniciativa y los grupos de mujeres, migrantes y jóvenes entraron al salón de plenos y entre gritos lograron suspender la sesión.
Luego, el jueves 24 de mayo, se volvió a suspender la sesión por falta de quórum, y porque los inconformes tomaron la tribuna, por lo que se dijo que no había condiciones.
Esa situación se repitió el pasado martes, 29 de mayo, cuando los maestros se sumaron a los grupos de inconformes y tomaron la tribuna nuevamente.
Sin embargo, este jueves se aprobó el dictamen que permite la creación de tres secretarías, que según los diputados de la oposición, como María de la Luz Domínguez, concentran el poder en las manos del Ejecutivo local.