Tijuana, 31 May. (Notimex).- Estudiantes marcharon hoy en contra del tabaquismo y quemaron a su llegada a la explanada de la Delegación La Mesa, cientos de cajetillas de cigarros para demostrar sus niveles de contaminación.
El director del Plantel Conalep Tijuana II, Jorge Guevara Ortega, indicó que se trata del octavo año que los alumnos y docentes realizan este evento para reforzar en jóvenes y comunidad lo nocivo que es fumar para la salud y el ambiente.
Los alumnos expusieron luego de la marcha celebrada en el marco del Día Mundial sin Tabaco, su proyecto “incinerador” para demostrar el impacto que genera sobre la atmósfera el humo del cigarrillo.
El directivo consideró que el mensaje en contra del tabaco tendrá aún mayor impacto si en lugar de recordarles constantemente a los alumnos sobre los componentes malignos que posee el cigarro, los involucran en esta actividad.
Recordó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de 2008, en Baja California la edad de inicio del consumo del tabaco es de 16.8 años y quienes lo hacen fuman al día un promedio de 8.9 cigarrillos.
Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Raúl Palacios Lazos, destacó la importancia de crear conciencia, y recordó que los jóvenes a veces actúan por imitación y por la curiosidad hace que prueben cosas, entre ellas los cigarros.
Refirió que en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, se gastan más de 75 millones de pesos al año en la atención de enfermedades relacionadas al tabaquismo, hasta a los no fumadores.