México, 1 Jun. (Notimex).- Ante el bloqueo realizado hoy por un grupo de maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteró la importancia de que se realice la Evaluación Universal de los maestros de educación básica.
A partir del mediodía, integrantes de la CNTE se manifestaron ante las instalaciones de la Coparmex, ubicadas en Insurgentes Sur en la capital del país, bloqueando vialidades en protesta por la demanda del sector patronal de que se realice la Evaluación Universal.
La Confederación Patronal manifiestó que respeta la libertad de los ciudadanos para manifestarse libremente siempre y cuando estas expresiones sean dentro del marco de la ley y sin afectar los derechos de los demás.
Sin embargo, lamentó que en este caso más un millón niñas y niños de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca no tengan clases porque sus maestros están en manifestaciones y plantones.
Por ello la Coparmex exigió una educación de calidad, “y evaluar al magisterio es el primer paso para brindar a las niñas y niños de México el conocimiento que les permita enfrentar los retos de una economía global y lograr una mejor justicia social”.
El organismo convocó a los maestros a comprometerse, a participar en la Evaluación Educativa y a retomar la mística de servicio que permitió que México prácticamente abatiera el analfabetismo y lograra una cobertura universal de la educación básica el siglo pasado.
A las secretarías de Educación de los estados de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca les pidió aplicar la Evaluación Universal en sus respectivas entidades y no ceder ante presiones y chantajes.
Los maestros, dijo, son servidores públicos y corresponde a las secretarías de Educación de los estados ejercer sus facultades en beneficio de la población, sin privilegiar intereses de grupos ni ceder a ningún otro tipo de presiones.
Mientras que a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reconoció su intervención para garantizar la seguridad de todos los trabajadores de Coparmex y del resto de las oficinas que operan en el mismo edificio.
“Respaldamos también el compromiso del Gobierno Federal para realizar la evaluación universal el próximo 24 de junio, en la que Coparmex participará activamente como observadores ciudadanos en todo el país”, puntualizó.