México, 2 Jun. (Notimex).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió 25 millones de boletos conmemorativos del 25 Aniversario de la creación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Azcapotzalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Emmanuel Alejandro Merchán Cruz, director de la ESIME Azcapotzalco, dijo que lo anterior, como un reconocimiento a su contribución en la formación de recursos humanos de alto nivel, así como al desarrollo científico y tecnológico del país.
A partir de esta semana se encuentran a la venta los boletos conmemorativos en las taquillas del Metro, lo que forma parte de una serie de actividades que este plantel politécnico llevará a cabo durante el presente año, y que dan cuenta del importante papel que ha jugado esta escuela del IPN, durante dos y media décadas de vida.
Con la venta de los boletos, la ESIME Unidad Azcapotzalco estará presente en el día a día de millones de mexicanos que hacen uso de este sistema de transporte colectivo, mencionó en un comunicado.
Merchán Cruz informó que esta escuela inició actividades el 27 de octubre de 1987, con 326 alumnos, a quienes impartió la carrera de Ingeniería Mecánica. Actualmente ofrece las carreras de Ingeniería Mecánica, Robótica Industrial, y Sistemas Automotrices, en las que se atiende una matrícula de más de cuatro mil estudiantes
La comunidad actual de este plantel la integran alrededor de ocho mil personas, que incluye estudiantes, directivos, docentes, investigadores, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como los dos mil usuarios que diariamente acuden a su Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX).
Ubicada en una de las zonas industriales de la ciudad de México, la ESIME Azcapotzalco desarrolla proyectos de investigación de alto impacto social, que por su estrecha relación con el sector productivo le permite ofrecer soluciones a problemas prioritarios de este sector.
Esta escuela tiene la misión de formar ingenieros con una nueva mentalidad, para lo cual actualiza el perfil de sus estudiantes mediante programas de estudio acordes con los lineamientos y metas que demanda el desarrollo del país.