México, 3 Jun. (Notimex).- Ante el crecimiento que ha reportado la plataforma Android en los últimos años, el laboratorio de investigación ESET alertó que estos dispositivos móviles se han consolidado como uno de los principales objetivos de los cibercriminales, lo que los hace más vulnerables.
De acuerdo con la empresa de soluciones ESET, los cibercriminales aprovechan el uso de aplicaciones falsas como Whatsapp e Instagram por medio de una conexión Wi-fi a fin de robar información “sensible” de los usuarios de Android.
En mayo fue descubierta una aplicación capaz de analizar y capturar el tráfico de red generado por el programa de mensajería Whatsapp, donde un tercero con conocimientos en informática puede robar información de estos dispositivos mediante una conexión Wi-Fi.
Mediante esta conexión, los cibercriminales pueden obtener información de los usuarios con sólo ejecutar una herramienta maliciosa, por lo que ESET recomendó evitar el uso del mensajero instantáneo en cualquier red pública hasta que sean mejoradas las condiciones de conexión.
La firma destacó que no se trata del primer caso de este tipo de malware en dispositivos móviles, luego de que en 2010 apareció una aplicación maliciosa con características similares, denominada Firesheep, la cual tenía la capacidad de obtener usuarios y contraseñas de personas conectadas en esta red.
En el caso de Instagram fue descubierto un instalador malicioso que afecta de igual manera a los dispositivos Android, el cual suscribe al usuario afectado a un servicio de mensajes “Premium” que permite el acceso a información.
Por otro lado, destacó que la plataforma para dispositivos móviles de Google registró la presencia del primer código malicioso que utiliza estrategias drive-by-download, el cual permite infectar masivamente a los usuarios al ingresar a un sitio web determinado.