Parametría: EPN 43%, AMLO 30%, JVM 24%; Ipsos-Bimsa: Crece temor a que el PRI llegue a Los Pinos

04/06/2012 - 9:36 am

Los datos del levantamiento de Parametría, que publica El Sol de México, muestran que Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM) encabeza la intención de voto con 43% de la preferencia electoral efectiva a la primera semana de junio. En segundo lugar está Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) con 30%.

La ventaja de Peña sobre el segundo lugar se reduce a 13 puntos, la menor que se registra en la serie de Parametría. También muestra que de la tercera semana de abril a junio, es decir, en un mes y medio, el candidato del PRI ha perdido 8 puntos.

En tercer lugar, aparece Josefina Vázquez Mota con 24%.

Con estos resultados, López Obrador se separa de la candidata panista y se posiciona de manera más clara en segundo lugar.

Gabriel Quadri , de Nueva Alianza, obtiene 3% de la preferencia efectiva.

TEMOR A LA LLEGADA DEL PRI

Un 33 por ciento de mexicanos cree que el País se perjudicaría si el PRI regresa a Los Pinos, revela una encuesta nacional de Ipsos-Bimsa.

En tanto un 31 por ciento cree que todo seguiría igual y el 26 por ciento restante considera que esto beneficiaría.

El aumento al temor a que triunfe el PRI en los comicios del 1 de julio de 2012 se da en el marco de la campaña "antipeña", que realizan estudiantes aglutinados en el movimiento "#Yosoy132".

También en un contexto donde se ha acrecentado tanto en radio y televisión como en redes sociales campañas contra el candidato a la Presidencia por el PRI y el Partido Verde.

A pesar de que ha perdido puntos, Enrique Peña Nieto continúa arriba en las preferencias ciudadanas, aunque la brecha se ha ido cerrando respecto a Andrés Manuel López Obrador, el candidato del PRD-PT y Movimiento Ciudadano.

Esto a decir de las últimas mediciones de Grupo Reforma, Demotecnia y Consulta Mitofsky, entre otras casas encuestadoras.

Ipsos-Bimsa, que realiza sondeos para los medios del Grupo Fórmula, preguntó concretamente sobre las consecuencias del regreso del PRI a Los Pinos.

"Si eso ocurre, ¿Cree que los que vivimos en México saldríamos beneficiados con el regreso del PRI, o que seguiríamos igual a como estamos ahora, o hasta saldríamos perjudicados?", se cuestionó a mil personas entre el 17 y 22 de mayo.

Los datos indican que la percepción negativa hacia el tricolor se ha incrementado ocho puntos, desde marzo, cuando arrancaron las campañas a la Presidencia.

Hace 2 años, en abril de 2010, sólo 14 de cada cien mexicanos consideraba que el País se vería perjudicado, si ganaba el tricolor.

Y hasta principios de mayo esta proporción era del 29 por ciento.

En contraste, hace 2 años, 44 de cada 100 mexicanos consideraba benéfico el retorno del partido que gobernó por 71 años.

Actualmente, a un tercio de la población, el 31 por ciento, le "da lo mismo" que gane el PRI, pues considera que todo "seguiría igual", se desprende de los datos de Ipsos-Bimsa.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video