Washington, 4 Jun (Notimex).- Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos, que vence el 1 de diciembre próximo, sobre la temporada de huracanes y tifones en los océanos Pacífico y Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, informó hoy el Departamento de Estado.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) recomendó que las personas que viven en esas zonas inicien las preparaciones para la temporada.
En la cuenca del Atlántico, incluyendo el Caribe y el Golfo de México, la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.
La NOAA espera una temporada casi normal de huracanes en la zona con un 70 por ciento de posibilidades de nueve a 15 tormentas, incluyendo de cuatro a ocho que alcancen la fuerza de un huracán, con vientos de 119 kilómetros por hora o más.
De esas tormentas, de una a tres se convertirán en grandes huracanes, con vientos de 178.6 kilómetros o más, llegando a categorías 3, 4 o 5 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson.
En el este del Pacífico, donde la temporada de huracanes comienza el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, la NOAA predijo una temporada casi normal con un 70 por ciento de probabilidades de 12 a 17 tormentas, incluyendo 5 a 9 con fuerza de huracán.
De esa cifra, de dos a cinco se espera que se conviertan en grandes huracanes, de categorías 3, 4 ó 5.
En el oeste y centro del Pacífico, donde la temporada de tifones comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, la NOAA predijo un 50 por ciento de posibilidades de una estación de menor intensidad a la normal.
En cada estación, en esa región los tifones promedian 31, de los cuales casi la mitad tienen el potencial de causar destrucción severa.
El Departamento de Estado indicó que tras tormentas anteriores, los estadunidenses enfrentaron situaciones incómodas y hasta peligrosas por varios días mientras esperaban transporte a Estados Unidos.
Asimismo, en el pasado, los estadunidenses tuvieron que retrasar su viaje por daños a la infraestructura en los aeropuertos y límites en la disponibilidad de viajes, así como carreteras obstruidas, inundaciones o derrumbes, así como saqueos y violencia esporádica.
La entidad recomendó a los estadunidenses mantenerse informados sobre el estado del tiempo y señaló que tormentas tropicales menores se pueden convertir en huracanes o tifones muy rápidamente, limitando el tiempo para una evacuación segura.
Asimismo, que informen a familiares y amigos sobre su paradero, se mantengan en contacto con los operadores de la gira o personal del hotel, así como funcionarios locales y que se inscriban en el Programa del Viajero Inteligente (STEP).