Preocupa que sólo tres estados apliquen sistema acusatorio oral: SCJN

04/06/2012 - 10:14 pm

México, 4 Jun. (Notimex).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza, consideró preocupante que sólo los estados de Chihuahua, México y Morelos hayan puesto en marcha el Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Durante la inauguración del Curso de Especialización en Sistema Acusatorio, destacó que a la mitad del plazo establecido por la Constitución federal para poner en operación total la referida reforma, tan solo 10 por ciento de las entidades la operan totalmente.

En ese sentido Silva Meza reiteró el llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a los demás niveles de gobierno para que dicha reforma sea una realidad cotidiana y tangible, para lo cual es necesario desahogar la agenda legislativa sobre este asunto.

“No permitamos que la reforma al sistema de justicia penal, quede anclada en el idealismo, dejemos que permee en la realidad cotidiana y tangible de la gente”, exhortó.

La voluntad y el esfuerzo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) “necesita ser reforzado por el trabajo indispensable de los otros Poderes de la Unión y los demás niveles de gobierno”.

Recordó que el Constituyente estableció los lineamientos para que la Federación, los estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus competencias, expidan y pongan en vigor las modificaciones y los ordenamientos legales que sean necesarios.

El objetivo es echar a andar el sistema acusatorio sin exceder el plazo de ocho años, de los cuales ya han transcurrido cuatro, alertó el ministro Silva Meza.

“Sólo tres estados del país cuentan con una instancia encargada de coordinar, evaluar y dar seguimiento a la operación del nuevo sistema, tienen la normatividad básica e intermedia en vigencia, y se encuentran en operación total del nuevo sistema acusatorio penal en todo el territorio y en todos los tipos de delitos”, enfatizó.

Del resto de las entidades, siete se encuentran en operación parcial, tres en etapa de entrada en vigencia, 16 de planeación, y en la retaguardia, tres estados que se encuentran aún en la fase inicial, precisó.

Juan Silva Meza inauguró el referido curso organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Universidad de Sevilla, el Instituto de la Judicatura Federal y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video