EPN dejó en una empresa privada seguridad de periodistas, es hora de que el Estado la asuma: ONGs
Luego de que Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos del nuevo gobierno, presentara un diagnóstico general sobre el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil consultados por SinEmbargo instan al nuevo gobierno a que continúen realizando acciones que garanticen el pleno ejercicio de la libertad de expresión. En su opinión, el gobierno federal actúa de manera reactiva, sin que se establezcan reglas claras sobre las medidas concretas que se tomarán para prevenir las diferentes clases de violencia dirigidas hacia estas poblaciones. Las acciones, dicen, deben abarcar mucho más que el Mecanismo que hasta ahora es la única alternativa para garantizar la seguridad de activistas y comunicadores.
¿quién o quiénes son los que asesinan a comunicadores o defensores de los derechos humanos?, por un lado el periodismode investigación que se incorpora a las zonas de turbulencias del crimen organizado, que hace denuncias, que señala redes, distribución de drogas, se vuelve un personajerente incomodo para los capos quienes disponen de sicarios para toda ocasión, en segundo lugar quedan los funcionarios públicos o empresarios corruptos que son descubiertos en sus múltiples trastupijes, ¿estamos frente a una limitante de la liberta de expresión por parte de los comunicadores o ante la reacción de los que se sienten invadidos en sus formas de obtener dinero fácil a la sombra de la ley?. Proteger las 24 horas del día los 365 días del año a estos personajes, resultará imposible, pero algo hay que hacer.