Caso Conacyt: Científicos alcanzarían 82 años de cárcel; ven acusación “fantasiosa”
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que nueve exfuncionarios comandaban una organización criminal adentro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. (FCCyT), por lo que podrían alcanzar una condena de hasta 82 años y medio de prisión por los delitos a los que se les acusa, según reveló el periódico Reforma.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Los tres exsecretarios protegieron los intereses de estas empresas (tabaco, alcohol, comida chatarra y bebidas azucaradas)".
¿Debería haberse puesto de pie la Ministra ante la presentación y entrada del Presidente Andrés Manuel López Obrador? No, no hay ningún protocolo que así…
El discurso de la presidenta de la Corte fue veneno para las aspiraciones dictatoriales de López Obrador.
"No podemos saber cuándo la tierra se moverá, cuándo una placa tectónica se desplazará por debajo de otra o se romperá".
"En un medio tan profundamente corrupto como el periodístico, es frecuente que las convicciones se subordinen al dinero de los poderes políticos, pero también al…
"La destitución de Palmeri se dio en completa discreción y tras bambalinas. Para no generar un escándalo, la DEA decidió jubilarlo antes de tiempo y…
Hoy nuestra Constitución es la base dogmática, orgánica y legal que regula las relaciones sociales de los ciudadanos en la República liberal y democrática. En…
Una vez que se hizo match o se aceptó la solicitud de amistad viene un proceso de enamoramiento digital; el delincuente inventa una historia de…
Una idea ganadora para los partidos de oposición: aceptar que deben cambiar, y emprender la hazaña. Una idea ganadora que dejarán en el olvido, por…
Uno de los rasgos más propios de estos tiempos: la epidemia de notoriedad, explica lo mismo la conducta de los políticos que de los artistas…
Opinión en video
Más comentado
¿Facebook, Instagram y Twitter se cayeron? Usuarios reportan fallas en México y AL
por Redacción/SinEmbargo
Francia crea certificado digital para que menores no accedan a contenido para adultos
por Radio Francia Internacional
Tanto en instituciones académicas y de investigación con fondos publicos o privados….con sus excepciones existe una gran marrulleria. Prestanonbre en artículos cientifico,
de quuenes ni siquiera saben de que se trató, solo para acumular puntaje para los SNI, omitir el nombre de los alumnos en la investigación, desvío de recursos, terribles proyecciones de los proyectos, refritos de proyectos….. todo porque no auditan en sitio, solo en papel…..no solo es el dinero que se desvia es la contaminación y decepción tan profunda que causan este tipo de mafias a los alumnos que en muchos casos hasta los contaminan convirtiendolos en sus espejos. Buena hora que se pone orden en esto