El consumo de la tortilla con maíz de nixtamal va en declive; mexicanos prefieren la industrializada
Platillos mexicanos como los chilaquiles, las tostadas, las enchiladas y los tacos tienen a la tortilla como un “ingrediente invisible” al que nadie está prestando “en su imagen, calidad y sabor”, afectando “diferentes áreas económicas, culturales y de salud”.
Sinembargo al Aire
Opinión
En los últimos días dentro de los círculos cercanos al obradorismo y en las redes sociales afines a esta corriente, se ha mencionado de manera…
Los "moches" van adquiriendo nuevas formas linguísticas, es como un cártel criminal que te cobra derecho de piso para entrear y obtener recursos, pero al…
A unos días de que se cumplan nueve años de la tragedia de la noche de Iguala, del 26 de septiembre de 2014 cuando 43…
Parte de este maquillaje se hace ahora a través de la publicidad oculta en las redes sociales que deberíamos llamarles ya de otra manera, no…
"Solo en la Edad Media y en la Alemania de Hitler, había libros prohibidos, en México y para la Educación, no existen libros prohibidos".
"El 'Caso Padilla', como es bien conocido, significó el rompimiento de muchos escritores de izquierda con Fidel Castro y la desilusión por la intolerancia del…
La pregunta que ronda en Sinaloa alrededor de la decisión de “Los Chapitos” de abandonar la producción de fentanilo es si fue resultado de un…
La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…
"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".
Opinión en video
Más comentado
FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518
por Manuel González Vargas
El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro
por Eréndira Quintero
La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID
por Redacción/SinEmbargo
No es cierto que los mexicanos prefiramos la tortilla industrializada ya que fue el maldecido Salinas, con su socio Don Maseco el beneficiario de un monopolio exprofeso (Maseca) para que estos mentecatos se beneficiaran, en detrimento de los consumidores.
Aún hay artilleros que producen tortilla usando productos de calidad preocupándose por un producto de calidad, usando materia prima de primera y Nacional sacrificando sus ingresos debido al crecimiento desmedido y sin control de las tortillerias. Muy poca regulación, el alta en los energéticos y sobre todo el pobre control en los precios del maíz provoca que los precios de la tortilla suban aún así siendo parte de la canasta básica. Si pueden compren tortillas en la tortilleria del mercado municipal de san Cristobal Ecatepec Calidad de primera
Yo tengo un par de Tortillerias en Qro. y les digo que utilizó un bulto de 20kg. De harina por cada 400 kg de maíz nixtamalizado y el precio del kilo de tortilla en mis Tortillerias es de 13 pesos por kilo , así que Como siempre , la gente habla sin saber
No las prefiero, de esas venden los tortilleros y son baratas porque el maíz que usan es barato, PERO SABEN BIEN FEO. Prefiero naturales pero no siempre se puede acceder a ellas. Tomen nota.
Los mexicanos seguimos prefiriendo la tortilla de maíz nixtamalizado, pero ahora es difícil encontrar tortillas hechas con los ingredientes originales, nadie sabe que productos usan los tortilleros para hacer las tortillas, yo estoy seguro que usan hasta el olote, antes comprábamos tortillas y se podían recalentar dos o tres días después, ahora de la mañana a la noche, la tortilla ya esta dura y al parecer no hay nadie que cuide la calidad de las tortillas y con el pan pasa lo mismo, el pan de dulce lo hacen con huevo apestoso, suben los precios, pero además bajan la calidad. La mayoría de las tortillerias deberían de ser clausuradas, si alguien en verdad se preocupara por la alimentación de los mexicanos.
Jajajajaja, esto ni en un siglo va a suceder. La salud le importa una tonelada de pispiote a las dependencias encargadas de la misma.
Yo prefiero ir a comer a lugares donde ofrecen tortillas hechas a mano. Son deliciosas y la comida sabe mucho mejor…
Eso es mentira. Quienes prefieren usar maíz industrializado son los tortilleros. Claro, si por alguna razón hay algún tortillero que hace tortillas con 100% de maíz, éste les sube el precio de una manera prohibitiva.
Es correcto lo que dices, amigo Guillermo. No se si todos, pero la gran mayoria de mexicanos preferimos las tortillas de nixtamal. La afirmacion de la nota es falsa.
Coincido, la preferencia de los consumidores esta en la tortilla de mano o tradicional pero los tortilleros producen más facil y en mayores numeros la tortilla industrial.
.
A ver cuando se estudia el monopolio de MASECA por la cofece.