Libertad de Expresión en SinEmbargo
“Hasta el sol de hoy escribo en SinEmbargo cada dos semanas, sin ediciones, sin exigencias ni condiciones, y con toda libertad. El deporte de riesgo que practicaba Mafalda ‘a veces’ es, como todo deporte, doloroso al principio (porque escribir siempre duele), pero resultó ser una gran satisfacción”.
Sinembargo al Aire
Opinión
En México no funciona el mecanismo de protección a periodistas.
En 2021 5.4 millones de casos de abuso a menores fueron reportados a las autoridades. Se calcula que esto solamente es un tercio en realidad…
Lo cierto es que si bien está terminado un edificio administrativo muy bonito, las plantas de producción están todavía en veremos.
Para competir contra el lopezobradorismo la oposición necesita una oferta de futuro y hoy por hoy lo único que han puesto sobre la mesa es…
En dos semanas, el infierno, injusticia y muerte que ha ido gestándose durante décadas tuvo tres muestras dolorosas que se suman a miles que ocurren…
La propuesta del PRI señala con claridad que buscan que las familias mexicanas tengan, no mejores salarios, hospitales o escuelas, sino mayores calibres.
López Obrador insiste, desde una perspectiva justiciera, en la desigualdad como causa, como antes Calderón y Peña Nieto hablaron de descomposición del tejido social desde…
Y cuando hablamos de políticas de salud pública, la traición de los funcionarios a su misión como servidores públicos para convertirse en servidores privados, que…
"Por lo demás, el Fiscal puede estar tranquilo, como siempre el Presidente Andrés Manuel López Obrador le dio su apoyo público".
"¿Estaría violando López Obrador la ley electoral de cumplirse este proyecto? ¡Por supuesto que sí! Sería una falta grave a las leyes del país. Empero,…
Opinión en video
Más comentado
¿Qué novedades se presentaron en el evento Google for Mexico? Aquí los detalles
por Redacción/SinEmbargo
Bien Guadalupe, necesitamos estas voces frescas y sin compromisos y no coincidimos con opiniones de “científicos y comunicadores” que se siguen sintiendo dueños de la verdad y que sus dichos por el hecho de ser apoyados por sus pares que por años se han beneficiado de los recursos que se asignan a estos entes que según sus propias estrucutras son medios de difusión, investigación y fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en nuestro país, cuando lo único que vemos es la asignación de fuertes sumas de dinero para las transnacionales que lo que les sobra es el dinero para realizar sus investigaciones, mucho hay de podrido en esos que ahora tratan de desvirtuar una opinión libre y sin ataduras.
¡Hola Guadalupe!
Acabo de leer tu columna. Muy interesante lo que escribes. Celebro además la libertad de expresión que ejerces.
Mi observación, si tú me lo permites, obviamente, es que no se puede navegar con bandera “neutral” en estos tiempos de “polarización”.
Y entrecomillo “polarización” porque son a los únicos que he observado que esgrimen dicho epíteto y otros más para descalificar a los que no piensan como ellos. No se puede navegar en dicho mundo con bandera de “a donde me lleve el viento”.
Esa es, desde mi perspecativa, una actitud que no sólo no te “protege” sino que corres el riesgo de ser percibida como alguien cuyos valores e ideología no son claros ni definidos. Lo que conlleva a que la gente te pueda considerar como alguien “miedoso” de no asumir
una postura decidida y firme como la mencionada Dresser. Quien, a pesar de ser una conservadora, no lo oculta ni tantito.
Es por eso que los que comulgan con ella se sienten tan cómodos. No es así el caso de alguien como Carmen Aristegui a quienes las personas de la Derecha no les termina de “cuajar” y la gente de izquierda la siente como una “veleta” llevada por agendas muy opacas.
No se puede concebir un medio de comunicación sin una línea editorial clara. Se es o no se es. So pena de ser vapuleado por la opinión pública.
Tampoco hay territorios neutrales, ni objetivos. Todo pasa por nuestros propios filtros mentales. Los cuales están determinados por lo que hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas. Y con base en nuestras propias creencias.
Es así que si piensas que tus valores están comprometidos con la verdad, con la justicia social, con la democracia, te sugiero entonces, que tomes distancia de la Derecha que tiene enquistados a sus esbirros en toda la vida pública del país.
El caso del CIDE es muestra palpable de ello.
Finalizo diciendo lo que un argentino apenas dijo, “los mexicanos se andan por lo regular ‘por la ramas’. Tienen miedo de expresar abiertamente sus posturas u opiniones por miedo al ‘qué dirán’. No dicen sí o no de manera frontal y firme. Por no querer responsabilizarse de sus acciones. Con tal de ser ‘políticamente correctos’ se vuelven en individuos ‘blandengues'”.
Enhorabuena, por tu columna y tus palabras. Se requieren personas de convicciones firmes y claras. Sólo así, dejaremos de ser, como dijo este extranjero observante de la realidad nacional, unos “blandengues” cuya opinión se dice con poca convicción y fuerza.
Saludos