Reservas internacionales ligan cuarta semana en máximo histórico

26/06/2012 - 12:16 pm

México, 26 Jun. (Notimex).- Por cuarta semana consecutiva, las reservas internacionales del país marcaron un nuevo nivel máximo histórico, al registrar un saldo de 156 mil 964 millones de dólares al pasado 22 de junio.

El Banco de México (Banxico) da a conocer que este saldo significó un incremento semanal de 492 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 14 mil 489 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares.

En su estado de cuenta semanal, explica que la variación de la semana del 18 al 22 de junio de este año en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares.

Asimismo, abunda, por una reducción de 508 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

El Banxico menciona que del 18 al 22 de junio de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 151 mil 198 millones de pesos.

Esta última cifra, detalla, como resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 128 mil 516 millones de pesos.

También, por la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 13 mil 983 millones de pesos y una menor demanda por billetes y monedas por parte del público por ocho mil 699 millones de pesos.

Con ello, precisa, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) registró un saldo de 737 mil 134 millones de pesos, que implicó una variación anual de 16.4 por ciento.

La cifra alcanzada por la base monetaria al 22 de junio significó una disminución de 26 mil 358 millones de pesos en lo que va de 2012, lo cual es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda al considerar la intensificación de las campañas electorales, agrega.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video