PGJDF implementa protocolo para obtener testimonios de menores

26/06/2012 - 6:04 pm

México, 26 Jun. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) emitió el acuerdo que establece el “Protocolo para la implementación del Proyecto Antenas”, mediante el cual se tomará declaración a niños, niñas y adolescentes en calidad de víctimas del delito o testigos de hechos ilícitos.

En conferencia de prensa el titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, destacó que el acuerdo fue publicado este martes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Comentó que ahí se establece que el novedoso mecanismo permitirá obtener medios de prueba para la integración de averiguaciones o substanciación de procesos penales, sin revictimizar y visualizar hechos que atenten contra su integridad física y psíquica.

El funcionario mencionó que Antenas permitirá a las autoridades ministeriales interactuar con menores víctimas o testigos de ilícitos, a través de un personaje virtual denominado Bosty, dotado de voz afable, pausada y sin tono amenazante.

“Bosty es un motivador para buscar que los niños puedan comunicarse con alguien de su edad y lograr las declaraciones y poder tenerlas como medios de prueba, sobre todo cuando son víctimas y poder llevar los procesos penales correspondientes y llevar a las personas que los agreden a prisión”, sostuvo.

Precisó que diariamente las agencias 57 y 59 especializadas en asuntos del menor atienden entre 15 y 20 averiguaciones previas relacionadas con delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, y de menores involucrados en conflictos de ley.

En el acto también estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, quien reconoció que este mecanismo será de suma utilidad para preservar el derecho superior de la niñez y llamó a las procuradurías y fiscalías de todo el país a implementar y operar el mismo protocolo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video