México, 26 Jun. (Notimex).- La segunda mitad del año será de intensa actividad en cuanto a posibles estafas cibernéticas, debido a los importantes eventos deportivos y políticos que se aproximan, estimó la empresa Fortinet, proveedora de dispositivos de seguridad de red.
Refiere que la actual Eurocopa en Ucrania y Polonia, los juegos Olímpicos de Londres a finales de julio y agosto próximos, y eventos políticos como las próximas elecciones presidenciales en México y en Estados Unidos, en este caso en noviembre, garantizan una fuerte actividad en Internet.
Con lo anterior, advierte, se vislumbra una avalancha de ataques de malware, spam y estafas, donde cualquiera podría convertirse en víctima.
Con más de dos mil millones de personas conectadas, Internet se ha convertido en el centro favorito de delincuentes. Las estafas más recurrentes para obtener dinero de las víctimas mediante el uso de información falsa son video engaños y redes sociales; phishing y el robo de identidad; las estafas románticas y el fraude “nigeriano”.
Este último fraude, que ha existido con sus variantes por muchos años, consiste en convencer a las víctimas que van a recibir una cantidad importante de dinero a cambio de poco o ningún esfuerzo.
Estos ejemplos de estafa inundan la red, por lo que Fortinet dio algunos consejos básicos par evitar la pérdida de información sensible y de dinero.
Alerta que las solicitudes de contraseña o de información de la tarjeta de crédito deben encender las “alarmas” de los usuarios.
Sugiere además tener cuidado con los enlaces que conducen a aplicaciones o sitios web externos; nunca enviar dinero a desconocidos y “si usted no ha entrado en ningún sorteo o quiniela, no hay forma de ganar”.