Oposición siria dividida entre los que aceptan y rechazan transición pacífica

27/06/2012 - 5:53 am

Ginebra, 26 jun (EFE).- La oposición siria está dividida entre los que están a favor de una transición política pacífica y aquellos que rechazan cualquier posible acuerdo con el régimen de Bachar al Asad, dijo hoy el enviado especial adjunto para este país, Jean Marie Guehenno,

"El espacio para la movilización política continúa restringido y representa un factor de fragmentación de la oposición", dijo el adjunto del mediador internacional para Siria, Kofi Annan, en la sesión que hoy dedica el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la situación en Siria.

Guehenno señaló asimismo que las declaraciones públicas de líderes opositores revelan "la distancia" entre aquellos que se encuentran dentro de Siria, particularmente del Ejército Libre de Siria, y los que están en el exilio.

Esa distancia no sólo es de posiciones, sino también "generacional", lo que no hace sino aumentar la complejidad de la crisis en Siria, comentó el "número dos" de Kofi Annan

Pese a todos esos obstáculos, recalcó que sólo una "perspectiva política creíble" puede ser la base de un cese sostenido de la violencia y permitir la implementación del plan de paz presentado por Annan a mediados del pasado abril.

Sin embargo, Guehenno admitió que por el momento "ninguna de las partes parece creer en la posibilidad de una solución política".

En su intervención en el Consejo de Derechos Humanos, que precedió a la del presidente de la comisión investigadora de la ONU sobre los crímenes perpetrados en Siria en los quince meses que dura ya el conflicto sirio, Guehenno recordó que Annan está buscando que los países que pueden tener una influencia en Siria se comprometan para llegar a una solución política.

Sea en el caso de que puedan influir positivamente en el Gobierno de Asad o en la oposición armada.

Recientemente, los esfuerzos del mediador internacional se han centrados en la creación de un "grupo de acción sobre Siria", que espera que se reúna a nivel de ministros este sábado en Ginebra.

Recalcó que es esencial que esos Estados -entre los que figuran los cinco del Consejo de Seguridad de la ONU- se pongan de acuerdo primero entre ellos sobre como apoyar de manera efectiva un proceso de transición que sea liderado por los propios sirios. EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video