Turquía llama a la acción en Siria y dejar de lado juegos diplomáticos

27/06/2012 - 7:08 am

Ginebra 27 Jun (Notimex).- El gobierno de Turquía llamó hoy a la comunidad internacional a la "acción" en Siria para evitar que la región caiga en una espiral de violencia, durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU).

El embajador de Turquía, Oguz Demiralp, al intervenir en el Consejo de Derechos Humanos luego de que se presentara el informe de la Comisión de Investigación liderada por Paulo Pinheiro en el que confirma la existencia de un "conflicto armado", llamó a la acción.

Demirlap consideró que se deben dejar a un lado "los juegos diplomáticos" y tomar medidas concretas para que la violencia no se disemine a países vecinos y desestabilice a la región.

"La era de las gentilezas diplomáticas ha terminado. Mientras seguimos con nuestros juegos diplomáticos cientos de familias son aniquiladas en Siria", afirmó.

Además, condenó el ataque reciente a uno de sus aviones en aguas internacionales y la pérdida de la vida de sus dos pilotos considerándolo "un acto hostil contra la seguridad nacional" y señaló que el gobierno de Turquía ha tomado medidas necesarias para contrarrestar cualquier acto similar.

Demirlap lamentó la serie de masacres que se han perpetrado en Siria y consideró que "los que se aferran al poder son los responsables", además de instar a que los perpetradores de crímenes de lesa humanidad enfrenten a la justicia.

En el mismo sentido se pronunció el gobierno de Estados Unidos, la embajadora Eileen C. Donahoe responsabilizó al régimen de Bashar al Assad de la violencia y la matanza "en Houla, en Homs y en todas partes" y demandó poner alto a los crímenes cometidos en contra de la población siria.

Asimismo, los representantes de Francia, Reino Unido, Canadá, España, entre otros, condenaron los ataques contra civiles en Siria.

Pidieron al gobierno implementar el plan de paz del enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan, y urgieron al gobierno de Damasco permitir la entrada a la Comisión investigadora para que pueda completar su trabajo.

Por su parte, Siria al intervenir como país concernido consideró que el informe de la Comisión de Investigación presentado por Pinheiro "cae en una trampa al tomar partido y se aleja de la verdad con exageraciones que rayan en las acusaciones contra las autoridades sirias".

El representante del gobierno de Damasco, Faisal Khabbaz Hamoui calificó la situación de su país como "una verdadera guerra" y condenó a los medios de comunicación de desviar la atención de la verdadera situación en el país.

Hamoui denunció que países que públicamente reconocen su tristeza por la situación en el país árabe son los mismos que arman a la oposición, ya que "el verdadero objetivo es lograr colmar los sueños de Israel fomentando la hostilidad entre hermanos”.

Al terminar su intervención, el embajador Hamoui criticó a la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Navi Pillay, por sus informes "sesgados" y advirtió que su gobierno considera no cooperar más con sus instancias".

Finalmente, Hamoui anunció que debido a que la jornada estaría colmada de insultos contra su gobierno "no vamos a participar en esta sesión de polarización falgrante" y acto seguido abandonó la sala.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video