Monterrey, 27 Jun. (Notimex).- Ante el freno de la mayoría de los proyectos de obras federales y municipales, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó cero crecimiento del sector en la entidad en este año, pero confió en una reactivación para el 2013.
El presidente del organismo privado, Rogelio Morales Botello, dijo que en este año la principal meta del sector será mantener, por lo menos, la planta laboral de unos 130 mil trabajadores y la subsistencia de los 500 afiliados.
“Queremos conservar la planta productiva, no creo que vayamos a tener un crecimiento, es un año atípico para nosotros porque termina el gobierno federal su administración y acaban las administraciones municipales”, indicó.
Subrayó que “con esa finalización y el arranque de nuevas administraciones algunos de nuestros proyectos se frenan, estaremos con crecimiento cero, pero no con decremento, esa es la idea”.
El sector de la construcción, apuntó, genera alrededor de 130 mil empleos en Nuevo León, que es aproximadamente el 10 por ciento de la planta productiva en el estado, en empleos formales registrados en el IMSS.
Mencionó que el año pasado la construcción en el estado alcanzó un crecimiento de 6.5 por ciento, apuntalada por las obras de reconstrucción tras el impacto del huracán Alex.
Durante los últimos dos años, reiteró, se han ejercido unos 14 mil 500 millones de pesos en el plan para recobrar la infraestructura destruida por el fenómeno natural, a mediados del 2010.
Todavía faltan por licitarse unos 2 mil 500 millones de pesos en obras de reconstrucción, particularmente en municipios fuera de la zona metropolitana, añadió el directivo.
Morales Botello confió que en 2013 se logre una reactivación sectorial impulsada por los nuevos proyectos de la federación y las obras de infraestructura en los 51 municipios de la entidad.