Coparmex y UNPF piden hacer transexenal evaluación universal al magisterio

27/06/2012 - 2:06 pm

México, 27 Jun. (Notimex).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidieron hacer transexenal la evaluación universal al magisterio en el país y llamaron a maestros y gobernadores a participar en la segunda etapa de la evaluación el próximo 6 de julio.

Los presidentes del Comité de Educación del organismo y de la UNPF, Francisco López y Consuelo Mendoza, respectivamente, señalaron en conferencia de prensa que la constante mejoría en la calidad de la educación es primordial para transformar a México.

“Una profesionalización docente debe apoyarse en una política moderna de carrera magisterial, con el concurso nacional de plazas y un sistema de evaluación eficaz; que se complementen y partan en un diagnóstico objetivo de dónde estamos, y la ruta de hasta dónde queremos y podemos llegar”.

Recordaron que se trata de una evaluación estrictamente formativa y no tendrá repercusiones en los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Por ello, llamaron a los profesores a participar en la segunda etapa de la evaluación el próximo 6 de julio y que no se dejen boicotear por quienes dicen vender los exámenes.

En su momento, el presidente del Comité de Educación de la Coparmex señaló que los estados que no participaron en la primera etapa del 24 de junio también son parte del sistema, por lo que consideró que deben sumarse.

“Es un tema que llegó para quedarse y hay que reiterar que es una visión para apoyar al maestro y no denostarlo, pero no lo podemos reconocer si no hay nada en donde consten sus competencias e hizo un llamado a los gobernadores de los estados a asumir esta responsabilidad”, agregó.

Dijo que luego de que el organismo participó como observador en la evaluación, es un proceso serio y limpio y la transparencia del ejercicio quedó sustentada en la participación de 670 observadores de 33 organizaciones.

Se estima que serán examinados 541 mil maestros y directivos del nivel básico y los resultados de ambas fechas serán publicados en septiembre.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video