Todos hemos escuchado de ciertos videojuegos que han tenido un impacto dramático en la industria del entretenimiento digital. Vienen a la mente nombres como Tetris, que revolucionó los juegos de rompecabezas, o Super Mario 64, que estableció prácticamente las reglas para los juegos de acción en 3-D.
Sin embargo, hay algunos que también han ejercido una influencia significativa a pesar de que ya pocos los recuerdan. Tal vez no fueron lo suficientemente comerciales o su impacto no fue el mismo fuera de la región en donde fueron lanzados. Quizá solamente estuvieron adelantados a su tiempo.
Lo que estos juegos tienen en común entre sí, es que se puede establecer una línea claramente distinguible entre ellos y el género que inspiraron. A continuación siete casos de videojuegos innovadores que, por alguna razón u otra, pasaron desapercibidos para muchos.
Table Tennis (Magnavox Odyssey)
Muchos recuerdan el increible éxito del Pong de Atari. Lo que pocos saben es que Nolan Bushnell, tuvo la idea de dicho videojuego luego de ver la máquina de juegos Odyssey (en la foto) en una exposición. Magnavox probó la infracción en la corte al mostrar que Bushnell había firmado el libro de visitas, con lo que se acreditó como creador del concepto original del juego a Ralph Baer.
Yie Ar Kung Fu (Arcade)
Mientras que Karate Champ tiene (con todo derecho) el crédito como el primer juego de pelea de un jugador contra otro, su recreación apenas refleja el intercambio de golpes que se da hoy en día en el género de juegos de pelea. Yie Ar Kung Fu, de 1985 es más fiel a los juegos de esta época a partir de su adición de una pequeña dosis de fantasía y la incorporación de personajes parecidos a las caricaturas. A pesar de ser un título desconocido en muchas partes del mundo, gozó de gran popularidad en Japón e incluso sirvió de inspiración para otros juegos similares, como la primer entrega de Street Fighter, en 1987.
Puzz Loop
Popcap Games ha vendido cerca de 20 millones de copias de sus juegos de rompecabezas Zuma, y su versión gratuita de Facebook tiene más de dos millones de jugadores activos. Es poco conocido que gran parte de este juego proviene de otro llamado Puzz Loop. Magnetica, de Nitendo DS tiene una versión oficial; pero todo lo demás, desde Zuma hasta Luxor, es una copia. Por supuesto, los creadores no están nada contentos con los clones.
Body Harvest (Nintendo 64)
Los juegos tipo Grand Grand Theft Auto le deben mucho a Body Harvest, que aprovechó el entonces poderoso hardware de Nintendo 64 para crear un juego en 3-D. En él, el jugador podía desplazarse en todas direcciones y saltar sobre numerosos vehículos. Las reseñas de su época alababan esos aspectos. Sin embargo, con esa plataforma Nintendo se aventuró pocas veces a salir del confort que representaban Mario y Goldeneye.
Guitar Freaks (Arcade)
Guitar Hero y Rock Band irrumpieron en el mundo de los videojuegos en 2005 y con ello los gamers se sintieron dioses del rock por un momento. Ambos juegos se inspiraron en dos juegos de monedas: Guitar Freaks de Konami, y los fundamentos son idénticos, incluyendo el control de guitarra con botones de colores a manera de cuerdas. A pesar de todo, Konami nunca sacó el juego de Japón, y perdió con ello la posibilidad de que la fiebre rockera fuera introducida en América por ellos mismos.
Kill.Switch (PlayStation 2, Xbox, PC)
Los shooters en los que los personajes corren cautelosamente de un punto a otro, en medio de fuego cruzado, para eliminar grupos de enemigos se volvieron populares a partir de Gears of War. Sin embargo, en dicho rubro la commpañía Namco tiene el crédito por cierto movimiento característico de este tipo de juegos: el disparo ciego (mostrado en la imagen), el cual podía utilizarse en el juego Kill.Switch. Obviamente el juego de Epic no es una copia de éste, pero si te gustan este tipo de videojuegos, ahora sabes de donde provienen estos disparos.
Castle Clout (Browser)
A estas alturas es difícil que alguien no haya escuchado mencionar al menos sobre Angry Birds, y probablemente los gamers más aplicados también hayan escuchado que el juego de las aves y los cerdos le debe mucho a otro llamado Crush the Castle, de 2009. No obstante, la influencia de ambos juegos se remonta un año antes, ya que en 2008 todo comenzó con Castle Clout. La única diferencia es que el desarrollador de Crush the Castle SÍ le pidió permiso a la desarrolladora de Castle Clout, para hacer su juego.
Con información de Wired.