México, 28 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que con motivo de la jornada electoral, capacitó a los beneficiarios de sus programas sociales para que estuvieran informados y ejercieran sus derechos ciudadanos sin condicionamientos.
Indicó que derivado del convenio de la Sedesol con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el personal y los beneficiarios de programas como Oportunidades, “70 y más”, Adultos Mayores y Estancias Infantiles, fueron preparados mediante cursos para conocer sus derechos y sus obligaciones, especialmente en época electoral.
El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, reiteró su llamado a todos los servidores públicos de las delegaciones en los 31 estados y el Distrito Federal a conducirse con ética y no condicionar la prestación de los servicios.
Explicó que en la capacitación se explicó a los beneficiarios que tienen derecho a que se les dé información y a que no se les discrimine, también se les recalcó que todos los servicios de la Sedesol son gratuitos e incondicionales, por lo que nadie debe solicitarles pagos ni obligarlos a nada.
También fueron informados de las sanciones a los servidores públicos culpables de la comisión de un delito electoral van de 200 a 400 días de multa y de uno a nueve años de prisión, así como destitución del cargo, si procede, según establece el Artículo 407 del Código Penal Federal.
Le Sedesol invitó a la ciudadanía a presentar sus denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en las oficinas de la Procuraduría General de la República o a través de la página web [email protected] o al Fepadetel: 01800 833 72 33.